Dólar hoy

A cuánto cotiza el Dolar Blue tras la aprobación de la Ley de Bases

Empresarios de diversos sectores celebraron la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado.

Neuquén Post

Este jueves, tras la aprobación de la Ley Bases, el dólar blue cotiza a $1.210 para la compra y $1.240 para la venta, marcando una baja de $45 respecto al día anterior. Asimismo, el dólar MEP desciende a $1.238 y el contado con liquidación se sitúa en $1.258.

Antes del ajuste diario, el tipo de cambio mayorista se mantiene en $902,50, lo que genera una brecha del 42% con el dólar paralelo. En el Banco Nación, el valor del dólar es de $921,50 y el promedio en los bancos es de $942,97.

El Banco Central realizó una compra de US$24 millones el miércoles, acumulando US$83 millones en junio. Las reservas brutas alcanzan los US$29.264 millones.

Reacción del Mercado de Bonos y Acciones

Los bonos muestran avances cercanos al 2%, reduciendo el Riesgo País a 1.382 puntos. En el mercado local, el índice Merval registra un incremento del 4%, impulsado por los aumentos en Banco Superville (9,65%), Macro (7,65%), BBVA (5,8%), Galicia (4,92%) y Edenor (4,8%).

En Nueva York, los ADRs de acciones argentinas operan mayoritariamente al alza, destacándose los bancos: Superville (10,4%), Macro (8,8%), y Galicia (7,7%). YPF también muestra un crecimiento del 5,6%.

Empresarios Celebran la Ley Bases

Empresarios de diversos sectores celebraron la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, considerándolas como condiciones favorables para un desarrollo económico sustentable. La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) calificó de "positiva" la aprobación y solicitó a la Cámara de Diputados que sancione rápidamente los proyectos.

"La CAC considera positivos los proyectos de Ley Bases y de reforma fiscal, por lo que valora el aval que, al menos parcialmente, recibieron en el Senado. Aunque menos abarcativos que en su formulación original, son importantes pasos para sacar a nuestro país del penoso estado en el que se encuentra desde hace demasiados años", expresó la entidad.

Mejor Registro en Condiciones Financieras

El Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) informó que las condiciones financieras de la economía argentina lograron en mayo el mejor registro de los últimos seis años, impulsadas por factores locales. Según el Índice de Condiciones Financieras (ICF), las condiciones locales salieron de la zona de estrés en la que estaban desde las PASO de 2019. Esta mejora se debe en parte al rally de bonos y acciones desde que Javier Milei ganó las presidenciales y a decisiones de política que, aunque no del todo sustentables, han tenido un impacto positivo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
Impacto de los costos crecientes en dólares: cómo afecta la competitividad regional
Economías

Impacto de los costos crecientes en dólares: cómo afecta la competitividad regional

Con salarios y servicios en alza y bienes importados caros, el país enfrenta un panorama mixto que influye en la producción y exportación.
últimas noticias
Conductor alcoholizado: era trabajador de Vialidad en una camioneta del estado
Chos Malal

Conductor alcoholizado: era trabajador de Vialidad en una camioneta del estado

La camioneta está secuestrada en el predio municipal. El expediente está a disposición de la Justicia que dicta la multa que deberá pagar el hombre.

Neuquén Post

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle
Obras públicas

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle

Indicaron que Vialidad Nacional no otorgará fondos las nuevas obras. Se necesitan alrededor de 4 mil millones de pesos, por lo que se necesitan inversores privados.

Neuquén Post

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro
Conflicto judicial

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro

Una ruptura amorosa en Sierra Grande escaló a los tribunales: una mujer denunció a su ex pareja por negarse a devolverle el vehículo que compartían y él respondió con una contradenuncia. La Justicia ya intervino y ordenó medidas.

Neuquén Post