Mercado cambiario

El Dólar blue tuvo una baja abrupta este miércoles

El Gobierno continuó los controles con allanamientos en la "City" para menguar la tensión cambiaria que se vive antes de las elecciones presidenciales.

Neuquén Post

El dólar blue  se desplomó este miércoles 18 de octubre: cotiza a $885 para la compra y a $905 para la venta, en medio de nuevos operativos en la City y luego de que se confirmara la ampliación del swap con China  que refuerza las reservas netas de Banco Central (BCRA), a cuatro días de la crucial elección presidencial. 

El tipo de cambio  informal se hunde $80 (-8,1%), según un relevamiento en las cuevas de la City, por lo que acumula un retroceso de $145 (-13,8%) desde su récord nominal intradiario de $1.050, registrado el martes de la semana pasada.

Así, la brecha con el dólar oficial se achicó más de 20 puntos porcentuales al 158,5%, luego de quedar a un paso del 200% hace 8 días, superando los niveles alcanzados en julio de 2022, tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.

El ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, anunció que este miércoles que volvieron los operativos en la City:  "Probablemente, en el día de hoy, se produzcan más de 50 allanamientos y detenciones en el marco de la investigación alrededor de lo que han sido los intentos de especular", informó. 

Dijo que ya "hay seis detenidos"  y adelantó que se ampliarán los allanamientos que está impulsando el juez en algunas detenciones. "Trato de ser respetuoso del trabajo de la justicia. Pero esto demuestra la acción", señaló.

El viceministro Gabriel Rubinstein indicó que: "Se activan u$s6.500 millones. Y se podrán usar para importaciones, pagos externos o intervención en CCL/MEP, que esperemos puedan bajar y alejarse de los valores de ´pánico´ recientes", sostuvo en sus redes sociales.

El Dólar blue tuvo una baja abrupta este miércoles

Cuánto sube el dólar blue en el año

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $559 después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).

En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% -el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.

En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación, que se ubicó en 12,7%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado. En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

A cuánto cotiza el dólar hoy, miércoles 18 de octubre

El dólar mayorista cotizó en $350,05, valor que el Banco Central (BCRA) busca sostener hasta fines de octubre.

Por su parte, el dólar ahorro con la nueva medida del gobierno se vendió a $734,91.

A cuánto opera el dólar MEP hoy, miércoles 18 de octubre

El dólar MEP  sube $27,57 (+3,1%) a $912,39. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 160,7%.

A cuánto opera el dólar CCL hoy, miércoles 18 de octubre

El dólar CCL  aumenta $12,33 hasta los $972,85. De esta manera la brecha cambiaria se posiciona en 178,5%.

Precio del dólar turista hoy, miércoles 18 de octubre

El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias + 25% de Ingresos Brutos- opera en $734,91.

Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 18 de octubre

El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 1,7% y cotiza en $999,45, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.

Fuente Ámbito

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar blue
A cuánto cotiza el dólar oficial y blue este viernes
Dólar hoy

A cuánto cotiza el dólar oficial y blue este viernes

El dólar blue inició la jornada en $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, mientras que el Banco Central continúa con su estrategia de acumulación de reservas, que ya alcanzan los US$ 28.102 millones.
El valor del dólar blue llegó a $1185 para la compra y $1205 para la venta
Cotización

El valor del dólar blue llegó a $1185 para la compra y $1205 para la venta

El dólar blue presentó nuevos valores este martes 7 de enero de 2025. Detalles de los números a los que cotiza en los mercados para esta jornada.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post