Informe

El Gobierno anunció que la inflación de la última semana fue del 2%

Según informó la cartera conducida por Gabriel Rubinstein, estos números demostrarían que se están "atenuando las subas de precios".

Neuquén Post

La semana pasada la secretaría de Política Económica anunció que el informe de la inflación sería semanal, cumpliendo estos tiempos, se reveló que los datos que corresponden al periodo que va desde el 11 al 17 de septiembre arrojó una inflación del 2%.

Esta cifra representa un descenso con respecto al 2,1% de la primera semana del corriente mes, y del 4,8% que subió en los siete días posteriores a la devaluación post PASO, que ocurrió el 14 de agosto.

"Aun cuando estos valores que rondan el 2% son muy elevados, es importante notar la fuerte baja respecto a los valores semanales de agosto", indicó el informe que fue publicado por la Secretaría en su cuenta de X (Twitter).

El área señaló que "este comportamiento de descenso de las tasas de inflación se encuentra en línea con lo esperado, al ir absorbiéndose los efectos de la mayor devaluación de agosto y el impacto del Impuesto PAÍS en costos".

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post