Nuevas medidas

El Gobierno reestructura el Ministerio de Economía con fusiones y eliminaciones de áreas

El Gobierno oficializó la reestructuración del Ministerio de Economía con la eliminación y fusión de diversas áreas. La medida, enmarcada en la política de reducción del gasto, redefine funciones y objetivos en sectores estratégicos como vivienda, transporte, energía e industria.

Neuquén Post

El Gobierno implementó este martes una reestructuración en el Ministerio de Economía, oficializada a través del Decreto 70/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida implica la eliminación y fusión de diversas áreas con el objetivo de redefinir funciones y optimizar la administración pública, en línea con la política de reducción del gasto.

Uno de los cambios más significativos es la eliminación de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, cuyas funciones serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas. 

Esta última ampliará su alcance para incluir políticas de vivienda, regularización del suelo y desarrollo territorial, además de gestionar obras vinculadas al espacio público y planificar el uso de suelos vacantes. Asimismo, se modificaron los objetivos de la Subsecretaría de Integración Sociourbana.

Además, la Secretaría de Obras Públicas ya no tendrá bajo su órbita el control del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), organismo que fue disuelto en noviembre de 2024 y que se encargaba de ejecutar proyectos de acceso al agua potable.

Otro de los cambios clave es la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que abarcará distintas subsecretarías dedicadas a la energía eléctrica, los combustibles líquidos y gaseosos, y la transición energética.

En el área productiva, la Secretaría de Industria y Comercio integrará la política industrial, el comercio exterior y la defensa del consumidor, con el propósito de impulsar el desarrollo productivo y la inserción de Argentina en los mercados internacionales.

El Gobierno Nacional disolvió la Secretaría de Vivienda de la NaciónA través del Decreto 70/2025, el Gobierno Nacional oficializó el cierre de la Secretaría de Vivienda de la Nación y el pase de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana a la órbita de la Secretaría de Obras... pic.twitter.com/ZujkHpRTPb— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) February 11, 2025 Esta última ampliará su alcance para incluir políticas de vivienda, regularización del suelo y desarrollo territorial, además de gestionar obras vinculadas al espacio público y planificar el uso de suelos vacantes. Asimismo, se modificaron los objetivos de la Subsecretaría de Integración Sociourbana.Además, la Secretaría de Obras Públicas ya no tendrá bajo su órbita el control del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), organismo que fue disuelto en noviembre de 2024 y que se encargaba de ejecutar proyectos de acceso al agua potable.Otro de los cambios clave es la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, que abarcará distintas subsecretarías dedicadas a la energía eléctrica, los combustibles líquidos y gaseosos, y la transición energética.En el área productiva, la Secretaría de Industria y Comercio integrará la política industrial, el comercio exterior y la defensa del consumidor, con el propósito de impulsar el desarrollo productivo y la inserción de Argentina en los mercados internacionales.Ministro de Economía. Foto: argentina.gob.ar

Ministro de Economía. Foto: argentina.gob.ar

Por otro lado, la Secretaría de Transporte será reorganizada en subsecretarías específicas para el transporte automotor, ferroviario y aéreo, con el fin de mejorar la coordinación y regulación del sector.

Finalmente, la Secretaría de Hacienda mantendrá su rol en la gestión de los recursos públicos, con áreas dedicadas al Presupuesto, los Ingresos Públicos y la Coordinación Fiscal Provincial, buscando fortalecer el vínculo financiero entre la Nación y las provincias.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Nacionales
Neuquén última detalles para asumir el mantenimiento de rutas nacionales
Avance

Neuquén última detalles para asumir el mantenimiento de rutas nacionales

Rolando Figueroa confirmó que la provincia está en la fase final de negociación para la transferencia de rutas nacionales y anunció medidas para preservar la infraestructura, incluyendo controles de peso y un sistema de pesos diferenciados.
Explosión en gasoducto de Villa María: cinco heridos y viviendas afectadas
Córdoba

Explosión en gasoducto de Villa María: cinco heridos y viviendas afectadas

El estallido, ocasionado aparentemente por una excavadora que dañó un caño de gas, se sintió en varias partes de la ciudad. Actualmente, se investiga el origen y las circunstancias exactas del siniestro.
últimas noticias
Boca buscará reencontrarse con la victoria ante Independiente Rivadavia
Torneo Apertura

Boca buscará reencontrarse con la victoria ante Independiente Rivadavia

El Xeneize necesita recuperarse tras la derrota con Racing y volver a la senda de la victoria, un desafío pendiente desde el inicio de la temporada.

Neuquén Post

La inflación de enero muestra una mejora, pero febrero genera dudas
Panorama económico

La inflación de enero muestra una mejora, pero febrero genera dudas

El desafío del Ejecutivo será mantener esta tendencia favorable frente a las dificultades que se avizoran en el corto plazo.

Neuquén Post

Un sobrepaso de un conductor imprudente casi provoca una tragedia en la Ruta 22
Video viral

Un sobrepaso de un conductor imprudente casi provoca una tragedia en la Ruta 22

Un automovilista intentó sobrepasar a un camión en plena Ruta 22 y casi choca de frente. La maniobra quedó registrada en un video que se viralizó y generó indignación en redes.

Neuquén Post