Luz verde

El RIGI aprobó una inversión millonaria en Vaca Muerta: de qué se trata este proyecto clave

Con una inversión de 2.900 millones de dólares, la obra busca potenciar las exportaciones de crudo y fortalecer la infraestructura energética del país. Se espera que genere miles de empleos y un impacto económico importante para la región.

Neuquén Post

El Comité Evaluador de Proyectos del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) aprobó su segundo proyecto y el primero dentro de la categoría de Exportación Estratégica de Largo Plazo, según anunció el ministro de Economía, Luis Caputo

Se trata del oleoducto Vaca Muerta Sur, una obra clave que contará con una inversión de 2.900 millones de dólares, financiada por un consorcio de productores de petróleo encabezado por YPF.

Caputo destacó que esta iniciativa permitirá exportaciones anuales de crudo por más de 15.000 millones de dólares. Además, felicitó al titular del Comité Evaluador, Daniel González, y a su equipo por la rápida gestión del proyecto.

El Comité Evaluador tiene como misión analizar las solicitudes de adhesión y los planes de inversión presentados por el sector privado.

Este comité está dirigido por Daniel González, un hombre de confianza del ministro de Economía, quien coordina las áreas de energía y minería bajo su cartera.

González, ex CEO de YPF, es el encargado de supervisar las adhesiones al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Además, fue parte del grupo de funcionarios que acompañó al presidente Javier Milei a Loma Campana, el principal yacimiento de YPF en Vaca Muerta, y luego a Chile, con el objetivo de fortalecer las exportaciones de gas hacia ese país.

Un ambicioso proyecto

El RIGI aprobó una inversión millonaria en Vaca Muerta: de qué se trata este proyecto clave

El oleoducto Vaca Muerta Sur tendrá una longitud de 437 kilómetros e incluirá una terminal de carga y descarga con monoboyas interconectadas, además de una playa de tanques y almacenamiento en Punta Colorada, Río Negro. 

Se prevé que entre en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2026.

Con un diseño que permitirá transportar hasta 550 mil barriles por día, la capacidad del oleoducto podría ampliarse a 700 mil barriles por día mediante una inversión adicional de 3.000 millones de dólares.

Importante financiamiento para la obra

El oleoducto Vaca Muerta Sur es una obra de infraestructura clave que impulsará las exportaciones de petróleo desde Neuquén hacia mercados internacionales.

Para financiar este proyecto, se buscaba obtener un préstamo de 1.700 millones de dólares a través de bancos internacionales.

La sociedad VMOS ha encargado a cinco bancos internacionales la gestión de un préstamo sindicado inicial de 1.700 millones de dólares, parte de un esquema de financiamiento que contempla un 70% de deuda y un 30% de capital.

Horacio Marín, CEO y presidente de la petrolera estatal, destacó este avance durante una llamada con inversores, donde celebró la firma de los documentos del proyecto en diciembre pasado, lo que marca el inicio de la construcción del oleoducto en colaboración con los principales productores de Vaca Muerta.

Esta obra es clave para el desarrollo de Vaca Muerta y, junto a otros proyectos, abrirá la puerta a la exportación de petróleo. 

Se espera que genere ingresos anuales de 15.000 millones de dólares para el país, cifra que podría superar los 20.000 millones con futuras expansiones.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de VACA MUERTA
Javier Milei de visita por Neuquén con una agenda muy escueta
Recorrido por Vaca Muerta

Javier Milei de visita por Neuquén con una agenda muy escueta

Realizará un recorrido aéreo por los yacimientos de Vaca Muerta para luego partir hacia Chile a un encuentro con su par Gabriel Boric. ¿Quiénes lo acompañarán?
Dos cortes camino a Vaca Muerta para reclamar por transporte escolar
Río Negro

Dos cortes camino a Vaca Muerta para reclamar por transporte escolar

Las medidas de fuerza comenzaron a las 4 de la madrugada de este miércoles, sobre las Rutas 69 y 151. Son familias de Campo Grande, que solicitan transporte escolar para sus niños y adolescentes.
últimas noticias
Temporal en Centenario: el viento de 80 km/h provocó destrozos y evacuaciones
Mal tiempo

Temporal en Centenario: el viento de 80 km/h provocó destrozos y evacuaciones

El fuerte temporal obligó a suspender la carrera de Turismo Carretera y dejó múltiples destrozos en Centenario, con árboles caídos, techos volados y familias autoevacuadas.

Neuquén Post

Alianza y Don Bosco se quedaron con los clásicos en la Copa Neuquén
Fútbol neuquino

Alianza y Don Bosco se quedaron con los clásicos en la Copa Neuquén

El Celeste venció 3-1 a Petrolero en Cutral Co y el Barrio derrotó por el mismo resultado a Unión de Zapala. Además, hubo goleadas y partidos suspendidos por el viento.

Neuquén Post

Newell's se hizo fuerte en casa y venció a Boca por 2 a 0
Fútbol

Newell's se hizo fuerte en casa y venció a Boca por 2 a 0

La "Lepra" cortó la racha de seis victorias consecutivas del "Xeneize" en el torneo local al imponerse por 2 a 0 en el estadio Marcelo Bielsa.

Neuquén Post