Actualización

El Salario Mínimo, Vital y Móvil aumentará 32,2% ¿Desde cuándo?

También habrá cambios en el seguro de desempleo que estaba por debajo del monto de los planes sociales y según la Ministra de Trabajo "hay que adecuarlo".

Neuquén Post

Sindicalistas de la CGT y de la CTA de los Trabajadores y las cámaras empresarias aprobaron en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil un aumento para el trimestre octubre-diciembre del 32,2%. De esta forma, en el último mes del año, el monto quedará en 156 mil pesos en relación con los 118 mil pesos actuales.

El aumento del salario mínimo, vital y móvil será en tres tramos no acumulativos que toman como base los $18.000 de septiembre.

Tanto la CGT como la CTA de los Trabajadores y Trabajadoras respaldaron el incremento, mientras que el único rechazo en el Consejo provino de la CTA Autónoma que argumentó que "A diciembre próximo el mínimo será de tan solo 156 mil pesos, por lo que ese ingreso se mantendrá entonces por debajo de la canasta de indigencia".

La propuesta oficial era la de aplicarle a los $118.000 actuales un 12% en octubre, un 10% en noviembre y un 7% en diciembre con una inflación prevista ya para ese mes en torno al 5%. Además, se añadirían dos bonos de $10.000 en los dos primeros tramos, con lo que el porcentaje en octubre ascendería en realidad a un 20,5% y al mes siguiente, a un 17,5%.

De este modo, el Gobierno afirmaba que se alcanzaba el objetivo de un 45% a lo largo del último trimestre de 2023. Pero desde las dos centrales y la UTEP rechazaron el porcentaje por cuanto caería en realidad a un 29% real cuando se dejen de cobrar los dos bonos como refuerzos. En cambio, solicitaban consolidar esos montos dentro de los mismos porcentajes acordados para cada tramo.

Por su parte, los empresarios propusieron un 27% total en tres tramos: un 11% en octubre, un 9% en noviembre y un 7% en diciembre. De esa manera, el salario mínimo, vital y móvil hubiera ascendido, de haber prevalecido la postura del sector empleador, a $139.000 a partir del próximo mes, $ 141.000 en noviembre y $149.000 en diciembre de 2023.

Seguro de desempleo

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, había dicho que el objetivo de la reunión del Consejo de Salario era "avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo".

En declaraciones radiales, la ministra Olmos dijo que las partes iban a "trabajar con ese horizonte de actualización y de mejora del salario, recordando siempre que es algo que sobre todo impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores de la economía popular".

"El objetivo es avanzar en la adecuación del salario e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salario Mínimo Vital y Móvil
Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?
Impuesto

Con el reajuste del salario mínimo vital y móvil: ¿´Quiénes pagarán ganancias?

Luego del anuncio del Gobierno, muchos trabajadores deberán comenzar a pagar el impuesto.
Salario mínimo vital y móvil: ¿De cuánto será en febrero y marzo?
Anuncio Oficial

Salario mínimo vital y móvil: ¿De cuánto será en febrero y marzo?

El vocero presidencial anunció hoy las cifras según las cuáles, además, se verán afectados los beneficiaros de diversos planes sociales.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post