Incertidumbre

Cómo se comportará el dólar luego de las elecciones del domingo

Desde muchos sectores analizan los posibles escenarios cambiarios que se abren luego del Balotaje.

Neuquén Post

Antes de las elecciones se presenta un clima de mucha incertidumbre en el país, la gente está bastante asustada y varios informes ya analizan los posibles escenarios que se abren para el dólar luego del balotaje.

Los analistas estiman reacciones muy distintas del mercado cambiario según qué rumbo marque el presidente electo. Los escenarios posibles incluyen a Massa siguiendo la línea económica que viene teniendo como ministro de Economía o haciendo un giro más ortodoxo, y del otro lado, un Milei lanzando la dolarización u otro más moderado con apoyo de Juntos Por el Cambio.

Dos candidatos muy fuertes se postulan este domingo para gobernar el país.

Dos candidatos muy fuertes se postulan este domingo para gobernar el país.

Qué pasaría con el dólar si triunfa Massa

En el caso de una victoria de Massa, el dólar podría tomar un rumbo moderado incluyendo a integrantes de la oposición en su gabinete. En este caso, podría haber un escenario bajista para el contado con liquidación y cierta calma en el dólar blue y los financieros.

En cambio si la postura del candidato de Unión por la Patria se radicalizara, es decir que continuara con las políticas actuales, habría un contado con liquidación alcista hasta un 5% o 10%, pero sin llegar a los $1.100 de octubre.

En cualquiera de estos dos escenarios, el dólar oficial se movería hacia arriba, aunque no está claro si antes o después del 10 de diciembre. Esto será inevitable, aún con un contado con liquidación contenido por un discurso pro mercado y una baja de la brecha cambiaria.

La incógnita es cuándo podría liberar el cepo, algo que demanda la mayoría de las multinacionales que operan localmente. En el corto plazo se ve improbable y de hecho el propio Massa había dicho que el cepo podría levantarse recién a fines de 2024.

Qué pasará con el dólar si gana Javier Milei

En la otra vereda, un triunfo de Milei haría subir al dólar por su proyecto de dolarizar, aunque todo depende de cuánto insista con esto. Desde una perspectiva económica, los analistas sostienen que debería dar señales de renunciar o postergar la dolarización, aunque no sería sencillo porque es uno de sus principales slogans de campaña. Un camino intermedio sería ubicarla como una "reforma de segunda generación", aunque tampoco será sencillo porque la dolarización está relacionada directamente con el cierre del Banco Central.

En cambio, un Milei más moderado, sin apuro por dolarizar, no sería algo sencillo tampoco por la poca credibilidad que generaría y podría también generar turbulencias cambiarias. Además, el mercado desconfía de que el liberal consiga los dólares suficientes para cubrir los pasivos del BCRA, posiblemente haya un alza a corto plazo del dólar.

Gane Massa o Milei, una certeza de los analistas es que una devaluación forma parte del horizonte cercano. De hecho, el dólar oficial mayorista de $350 fijado hasta la semana pasada ya comenzó a moverse a un ritmo de 3% hasta fin de noviembre.

Otra duda es cual será la devaluación que necesitará el nuevo gobierno para conseguir un tipo de cambio que favorezca la liquidación de exportaciones y le permita al Banco Central ganar reservas y normalizar el pago de importaciones atrasadas.

De mínima, estos cálculos sostienen que sería necesario devaluar 25% para alcanzar un tipo de cambio equivalente al dólar posterior a la devaluación de diciembre de 2015, cuando se levantó el cepo y el salto cambiario fue de 30%.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de voto
Día clave: las asambleas de ATEN votan la propuesta del Gobierno
Conflicto docente

Día clave: las asambleas de ATEN votan la propuesta del Gobierno

Las reuniones culminarán con una votación que podría poner fin al conflicto que se ha centrado en la disputa por la ley de presentismo.
La Cámara Alta rechazó las modificaciones en Bienes Personales y Ganancias
Paquete Fiscal

La Cámara Alta rechazó las modificaciones en Bienes Personales y Ganancias

El título de bienes personales del dictamen de mayoría fue rechazado con 37 votos contra 35. Ahora se esperan varias negociaciones.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post