Inflación

Finaliza el mes de septiembre con un dólar a $800

La moneda norteamericana alcanzó por primera vez ese valor y registró subas por más de $60 en el mes.

Neuquén Post

Durante el mes de septiembre, el dólar blue en Argentina experimentó un aumento constante, superando la marca de los $800 al cierre del mes, lo que representa un aumento de más de $60 en este período. Este aumento en el valor del dólar blue se produce en medio de la incertidumbre económica y el panorama político que rodea las elecciones.

Al comienzo del mes, el dólar blue abrió a $735 el 1 de septiembre, lo que indica un aumento promedio de alrededor de $3.25 por día, considerando que no opera los fines de semana.

A lo largo de la primera semana, el dólar blue experimentó algunas caídas, alcanzando su punto más bajo del mes en $710 el 8 de septiembre. Sin embargo, a partir de ese momento, comenzó un aumento de su precio que continuó hasta el final del mes.

Finaliza el mes de septiembre con un dólar a $800

El 13 de septiembre, el precio volvió a $735, pero luego cayó $13 en un solo día, llegando a $722. A pesar de esta corrección, el dólar blue volvió a subir, alcanzando $738 en menos de cinco días.

Hasta el 25 de septiembre, el precio se mantuvo en un rango "normal" alrededor de los $745. Sin embargo, en solo unos días, el valor del dólar blue subió hasta llegar a $803 en algún momento del 29 de septiembre, cerrando el mes en $800, con un aumento mensual del 8.84%.

La brecha entre el dólar blue y el oficial llegó al 118%, ya que el dólar oficial se cotiza a $367 para la venta.

Estos números generan preocupaciones en los mercados y entre la población, y seguramente serán temas de discusión en el contexto del debate presidencial que se llevará a cabo este domingo. Además, se espera el próximo índice de inflación para evaluar si la devaluación del peso supera la inflación.

El dólar blue es una versión del dólar que circula en el mercado informal o ilegal, y generalmente tiene un valor más alto que el dólar oficial controlado por el Banco Central. Esta disparidad entre el dólar blue y el oficial ha llevado a la popularidad de otros tipos de cambio, como el dólar MEP y el dólar tarjeta, utilizados por los argentinos para sortear restricciones y regulaciones cambiarias.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
Impacto de los costos crecientes en dólares: cómo afecta la competitividad regional
Economías

Impacto de los costos crecientes en dólares: cómo afecta la competitividad regional

Con salarios y servicios en alza y bienes importados caros, el país enfrenta un panorama mixto que influye en la producción y exportación.
últimas noticias
Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral
Inseguridad

Le robaron a Peter Lanzani en Neuquén y su pedido se volvió viral

El actor fue víctima de un robo en Neuquén y recurrió a las redes para pedir ayuda. Perdió una mochila con discos rígidos que contenían material importante.

Neuquén Post

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil
Copa Sudamericana

Huracán venció a Corinthians en su debut en Brasil

El "Globo" arrancó con el pie derecho en el torneo continental gracias a un doblete de Leonardo Sequeira.

Neuquén Post