Panorama económico

La inflación de enero muestra una mejora, pero febrero genera dudas

El desafío del Ejecutivo será mantener esta tendencia favorable frente a las dificultades que se avizoran en el corto plazo.

Neuquén Post

La gestión de Javier Milei ha estado marcada, hasta ahora, por un récord de inflación de 25,5% en diciembre de 2023. En enero de 2024, la cifra disminuyó al 20,6%, pero continuó descendiendo a lo largo del año, alcanzando un 2,4% en noviembre y un 2,7% en diciembre.

Las consultoras, por su parte, anticipan que los datos de enero mostrarán una continuación de la tendencia a la baja, aunque con variaciones que podrían generar incertidumbre para los próximos meses.

El gobierno esperaba que la inflación de enero se ubicara por debajo del 2%, pero las estimaciones indican que esto no se cumplirá. El primer mes de 2025 registró un aumento en los precios de alimentos y bebidas, lo que afectará el índice final.

Según informaron, las consultoras proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicará entre 2% y 2,3%. Aunque no alcanzaría el objetivo del 2%, sería la cifra más baja de la gestión de Milei y la más baja de los últimos cuatro años, superando ligeramente el 1,9% registrado en julio de 2020.

El Indec dará a conocer la cifra definitiva este jueves 13 de febrero.

A pesar del aumento en los precios de alimentos y bebidas en enero, el primer mes de 2025 podría marcar la inflación más baja de la gestión de Javier Milei.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central y basado en las proyecciones de 39 consultoras y entidades financieras, prevé que la cifra oficial de enero sea del 2,3%. Sin embargo, las consultoras ajustaron sus pronósticos a la baja, con algunas estimando un 2%.

EcoGo, C&T Asesores Económicos, LCG, Analytica y Equilibra coinciden en que la inflación de enero rondará el 2%, superando el dato de noviembre (2,4%), que hasta ahora había sido el más bajo de la gestión de Milei.

Aunque el gobierno sigue buscando bajar del 2% pronto, las expectativas para febrero apuntan a un incremento.

Preocupan los elevados precios de la carne

El mes de febrero comenzó con una inflación semanal del 2,3%, según el último relevamiento de precios de alimentos y bebidas de LCG. Sin embargo, destacaron que es común que los primeros días de cada mes registren aumentos.

Comparado con la última semana de enero, la primera semana de febrero mostró incrementos del 21% en la canasta relevada, un aumento de 10 puntos porcentuales respecto a los siete días anteriores.

La carne, especialmente los cortes, fue responsable de más del 80% de la suba de precios en la primera semana de febrero, junto con las bebidas. Se espera que este aumento estacional impacte en la cifra final de inflación del mes. 

Desde el sector, se destacó que, aunque los precios de la carne están atrasados, no se anticipan fuertes subas en el futuro debido a la caída del consumo en 2024.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.
La inflación de enero podría marcar el menor nivel desde 2020
Panorama económico

La inflación de enero podría marcar el menor nivel desde 2020

Las expectativas apuntan a que el índice de precios al consumidor se mantendría bajo, lo que genera una perspectiva más optimista para el inicio del año. Se espera que las políticas implementadas logren frenar la suba de los precios en el corto plazo.
últimas noticias
WhatsApp se cayó a nivel mundial y millones de usuarios reportaron fallas
Sin servicio

WhatsApp se cayó a nivel mundial y millones de usuarios reportaron fallas

Entre los principales problemas se destacan la imposibilidad de enviar mensajes, abrir enlaces y conectarse a WhatsApp Web. La compañía aún no brindó detalles oficiales sobre el origen del fallo.

Neuquén Post

Interceptaron un cargamento de cocaína de 25 kilos que iba de Buenos Aires a Roca
Ruta narco

Interceptaron un cargamento de cocaína de 25 kilos que iba de Buenos Aires a Roca

Gendarmería Nacional desarticuló una organización narcocriminal que operaba entre Buenos Aires y General Roca, incautando más de 25 kilos de cocaína y deteniendo a seis personas.

Neuquén Post

Una nena de 4 años fue encontrada caminando sola y descalza en Neuquén
Conmoción

Una nena de 4 años fue encontrada caminando sola y descalza en Neuquén

Una vecina la asistió hasta que llegó la policía. La menor fue atendida en un centro de salud y luego entregada a su madre. La Defensoría del Menor ya interviene en el caso.

Neuquén Post