IPC

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual dio un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.

Neuquén Post

La inflación de marzo fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses, según informó este viernes el INDEC. La variación mensual mostró una aceleración de 1,3 puntos porcentuales contra febrero. Es el dato más alto desde agosto del año pasado. El acumulado en 2025, en tanto, es de 8,6%.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en "Verduras, tubérculos y legumbres" y "Carnes y derivados".


Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%). A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).

Además, el INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. El Noroeste registró el número más alto: 4,3%. Por encima del total nacional también se ubicó el Gran Buenos Aires (3,9%). Por debajo de ese nivel estuvieron la Región Pampeana (3,6%), Cuyo (3,5%), la Patagonia (3,3%) y el Noreste (3,1%).


El salto de la inflación en marzo se dio a pesar de la decisión del Gobierno de mantener casi fijo el valor del dólar oficial, que se deprecia solamente 1% por mes desde febrero.

El dato a nivel nacional se conocíó dos días después de que la inflación de marzo en la Ciudad de Buenos Aires registrara 3,2%. Implica una aceleración de más de un punto porcentual contra febrero (cuando fue de 2,1%). Así, el IPC de CABA acumuló un aumento de 8,6% en los primeros tres meses de 2025. En la comparación interanual, el alza fue de 63,5%.

Rubro por rubro: cuáles fueron las divisiones que más aumentaron en marzo

  • Educación: 21,6%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 5,9%
  • Prendas de vestir y calzado: 4,6%
  • Restaurantes y hoteles: 3,9%
  • Bienes y servicios varios: 3,2%


Fuente TN


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aumentos
Cómo es el paso a paso para evitar el aumento de las prepagas en febrero

Cómo es el paso a paso para evitar el aumento de las prepagas en febrero

Los usuarios que tengan un sueldo menor a $371.718 podrán solicitar que no se aplique el total del incremento
últimas noticias
WhatsApp se cayó a nivel mundial y millones de usuarios reportaron fallas
Sin servicio

WhatsApp se cayó a nivel mundial y millones de usuarios reportaron fallas

Entre los principales problemas se destacan la imposibilidad de enviar mensajes, abrir enlaces y conectarse a WhatsApp Web. La compañía aún no brindó detalles oficiales sobre el origen del fallo.

Neuquén Post

Interceptaron un cargamento de cocaína de 25 kilos que iba de Buenos Aires a Roca
Ruta narco

Interceptaron un cargamento de cocaína de 25 kilos que iba de Buenos Aires a Roca

Gendarmería Nacional desarticuló una organización narcocriminal que operaba entre Buenos Aires y General Roca, incautando más de 25 kilos de cocaína y deteniendo a seis personas.

Neuquén Post

Una nena de 4 años fue encontrada caminando sola y descalza en Neuquén
Conmoción

Una nena de 4 años fue encontrada caminando sola y descalza en Neuquén

Una vecina la asistió hasta que llegó la policía. La menor fue atendida en un centro de salud y luego entregada a su madre. La Defensoría del Menor ya interviene en el caso.

Neuquén Post