Inflación

En los últimos 20 años, el Gobierno gastó un 11% más de lo que ingresó

Un informe privado de IDESA aseguró también que la inflación creció un 30% anual promedio. El fenómeno se produciría por el mal manejo administrativo del Estado.

Neuquen Post

Un informe privado plantea que entre 2003 y 2022 la inflación anual promedio se ubicó en el 30%, en un escenario en el cual el gasto promedio del Sector Público Nacional fue un 11% mayor a sus ingresos.

Así lo indica un reporte del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), en el cual se asocia el fenómeno inflacionario a la inestabilidad generada tras la salida de la convertibilidad hace dos décadas.

El trabajo señala que durante ese período los diferentes gobiernos incrementaron un 34% la emisión monetaria en promedio por año.

"Estos datos muestran que el sector público nacional cubrió con ingresos genuino, a lo largo de las últimas 2 décadas, menos del 90% de sus gastos", indica IDESA lo que "explica los excesos de endeudamiento y de emisión monetaria".

IDESA sostiene que "sin desconocer que la inflación es un fenómeno multicausal, los crónicos déficits fiscales obligaron a emitir pesos por encima de lo que la gente demanda, lo que derivó en alta inflación".


Según IDESA, el déficit fiscal obligó al Gobierno a emitir pesos por encima de la demanda.

Según IDESA, el déficit fiscal obligó al Gobierno a emitir pesos por encima de la demanda.

"La situación actual (con ingresos que cubren solo el 80% del gasto y emisión monetaria e inflación anual en el orden del 100%) es la manifestación extrema de un proceso que se inició apenas explotó la convertibilidad en 2002 y se deterioró consistentemente en los últimos 20 años", indica la consultora que dirige el economista Jorge Colina.

El reporte plantea que "la clave para explicar este proceso de decadencia es la mala organización del Estado" y considera que el mismo se explica por "el desorden en el sistema previsional y la superposición de impuestos y de gastos entre los tres niveles de Gobierno potenciados por la desprofesionalización del empleo público".

El fenómeno, dice IDESA, lleva a que el Estado de manera automática tienda a "gastar consistentemente por encima de sus ingresos y a administrar dicho gasto muy mal".

"El problema de las fallas del Estado no es sólo el exceso de gasto sino también la pérdida de productividad económica y social que provocan las malas intervenciones públicas. Esto terminó destruyendo la moneda", sostuvo la consultora.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo
Golpe al bolsillo

Fuerte incremento en los precios de los alimentos en Marzo

El precio de los alimentos registró un incremento del 3,8% en marzo, según un informe privado. Lácteos, carnes y verduras, entre los rubros con mayor alza.
Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales
Fondos

Neuquén entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales

En porcentaje, la provincia se ubicó en el cuarto lugar del ranking con relación a las jurisdicciones del país que más fondos recibieron en febrero.

últimas noticias
Fue condenado por vender drogas, pero podrá salir a trabajar: el caso de un albañil neuquino
Fallo judicial

Fue condenado por vender drogas, pero podrá salir a trabajar: el caso de un albañil neuquino

La Justicia le otorgó salidas laborales para que pueda trabajar junto a su familia. La medida busca favorecer su reinserción social y fue acompañada por informes positivos del entorno.

Neuquén Post

Colapinto probó un Alpine en Monza y se encienden las chances de volver a la F1
Fórmula 1

Colapinto probó un Alpine en Monza y se encienden las chances de volver a la F1

El piloto argentino manejó un F1 de Alpine en un test privado en Italia y encendió la ilusión de sus fanáticos con un posible desembarco en la Máxima.

Neuquén Post

 Boca le ganó a Barracas Central y recuperó la cima del Grupo A
Puntero otra vez

Boca le ganó a Barracas Central y recuperó la cima del Grupo A

El Xeneize venció 1-0 a Barracas Central en casa y quedó como líder de la Zona A. Polémica por un gol anulado a Cavani que hizo estallar a La Bombonera.

Neuquén Post