La inflación de marzo se conocerá hoy y rondaría el 2,6%
Los analistas anticipan una aceleración respecto a febrero, impulsada por aumentos en alimentos, educación y servicios. El mercado proyecta una inflación mensual cercana al 2,6% y eleva las expectativas para el resto del año.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el dato de inflación correspondiente a marzo, y los economistas anticipan una aceleración respecto al mes anterior, con un índice que se ubicaría por encima del 2,5%.
Según estimaciones privadas, el aumento en los precios estaría impulsado principalmente por alzas en alimentos, el rubro Educación y otros servicios. De confirmarse, la cifra superaría el 2,4% registrado en febrero, que ya había mostrado un incremento frente al 2,2% de enero.
El pasado lunes, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central reveló que bancos y consultoras, tanto locales como internacionales, proyectan una inflación del 2,6% para marzo. Además, retrasaron hasta junio la posibilidad de que el índice mensual baje del 2%.
Este nuevo pronóstico representa un deterioro respecto al informe anterior, en el que se preveía una suba de precios del 2,2% para marzo. La revisión también modifica las proyecciones para los próximos meses: mientras que antes se esperaba que el IPC rompiera el piso del 2% en abril, ahora se estima que recién lo haría en junio, con una inflación proyectada del 1,8%.
En ese contexto, el REM también ajustó al alza sus previsiones para la inflación anual. Ahora se espera que el índice alcance el 27,5% al cierre de 2025, lo que implica un incremento de 4,2 puntos porcentuales respecto al pronóstico anterior (23,3%). Para los próximos 12 meses, la proyección pasó del 22,2% al 24,5%.
Por su parte, la consultora Analytica estimó que el índice de marzo se ubicará en el 2,5%, con los alimentos y bebidas como principales responsables del incremento. En tanto, Equilibra calculó una suba del 2,6%.
Fuente: Medios