Ajuste tarifario

Las prepagas vuelven a subir en abril: de cuánto será el aumento

Se trata de un incremento que impactará directamente en el bolsillo de los afiliados, en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo. La suba se suma a los aumentos aplicados en los últimos meses, generando preocupación entre los usuarios del sistema de salud privado.

Neuquén Post

Algunas empresas de medicina prepaga ya comenzaron a notificar a sus afiliados sobre nuevos aumentos en las cuotas, que oscilarán entre un 2,2% y un 2,8% a partir de abril. En febrero, el incremento había promediado un 2,1% a nivel nacional

Si bien algunos usuarios fueron informados sobre un "congelamiento" temporal de los aumentos en marzo, debido a la eliminación de la triangulación de aportes obligatorios entre obras sociales y prepagas, esta medida no se aplicó de manera generalizada.

Ahora, con la nueva suba, el ajuste superará la inflación estimada para el mes.

La inflación a nivel nacional y provincial

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyectó un aumento del 1,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para abril.

En contraste, el costo de la medicina prepaga en el Gran Buenos Aires experimentó un incremento promedio del 98,9% en febrero, según el INDEC, superando ampliamente el 68,6% registrado para el IPC general en el mismo período.

El viernes se dieron a conocer los datos de inflación en Neuquén para febrero de este año. El índice mensual alcanzó el 3%, superando nuevamente el guarismo nacional del 2,4%.

En términos interanuales, la inflación en Neuquén fue 13,3 puntos más alta que la nacional (80,2% frente a 66,9%).

Los neuquinos enfrentaron aumentos significativos en sectores como vivienda, servicios, salud y educación, que superaron con creces el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En cambio, los alimentos y bebidas no alcohólicas mostraron un comportamiento inferior a la inflación general.

Así, en febrero de 2025, comparado con el mismo mes del año anterior, los alimentos se abarataron ligeramente, mientras que los costos de servicios, alquileres, salud y educación subieron considerablemente.

El nuevo cuadro tarifario de las empresas de medicina

Las siguientes empresas de medicina prepaga han confirmado los aumentos en sus tarifas a partir de abril:

  • Medifé: incrementará sus planes en un 2,3%.

  • Osde: aplicará una suba del 2,4%.

  • Omint: aumentará un 2,85%, sin diferenciar entre afiliados directos y aquellos que derivan sus aportes.

El comunicado de las prepagas

Medifé, a través de un comunicado, explicó: "Con el objetivo de continuar brindándote la cobertura médica que necesitas y debido a los incrementos en los costos que siguen afectando al sistema de salud en el país, nos vemos obligados a aplicar una actualización del 2,3% en nuestros planes de cobertura médica. Esta suba entrará en vigencia a partir de abril de 2025, con vencimiento el 18 de abril próximo."

Por su parte, OSDE destacó: "Sabemos que tu bienestar y el de tus seres queridos es lo más importante. Por eso, en OSDE nos comprometemos a ofrecerte el mejor servicio para cuidar tu salud. Con el objetivo de mantener una comunicación cercana y transparente, te informamos que habrá una actualización del 2,4% en la cuota mensual de tu plan 2 410, a partir del 1 de abril de 2025."

Fuente: Medios





Esta nota habla de:
Últimas noticias de Prepagas
El gobierno busca frenar los aumentos de las prepagas poniéndoles un tope
Control tarifario

El gobierno busca frenar los aumentos de las prepagas poniéndoles un tope

Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por los altos costos del servicio y su impacto en la economía familiar.
Una prepaga perdió 25 mil afiliados y congeló el precio de su cuota por un año
Estrategia

Una prepaga perdió 25 mil afiliados y congeló el precio de su cuota por un año

A partir de ahora, la empresa de medicina implementará un precio fijo para sus servicios de salud durante 12 meses, contado desde el alta del paciente.
últimas noticias
Ruta 22: un joven falleció tras chocar contra un camión, cerca de Villa Regina
Accidente fatal

Ruta 22: un joven falleció tras chocar contra un camión, cerca de Villa Regina

El hecho ocurrió en horas de la mañana de este sábado y las autoridades ya investigan las causas del siniestro.

Neuquén Post

El hospital de Picún Leufú suma nuevas instalaciones de la mano de Figueroa
Salud

El hospital de Picún Leufú suma nuevas instalaciones de la mano de Figueroa

El gobernador inauguró nuevas instalaciones en el hospital de Picún Leufú, con el objetivo de mejorar la capacidad de atención y fortalecer el sistema de salud local. La obra incluye consultorios, equipamiento y espacios renovados que permitirán optimizar la calidad del servicio para la comunidad.

Neuquén Post

La UESPO recibió nuevo equipamiento para mejorar las operaciones de alto riesgo
Inversión

La UESPO recibió nuevo equipamiento para mejorar las operaciones de alto riesgo

Con un monto superior a los $1.177 millones, la UESPO busca optimizar sus operativos de seguridad y fortalecer la respuesta ante emergencias, mejorando la capacidad de intervención en situaciones críticas.

Neuquén Post