Milei celebra el ingreso de USD 12 mil millones del FMI y apunta al campo: "Liquiden ahora"
Milei oficializó el ingreso de divisas del FMI, y anticipó una suba de reservas y el regreso de retenciones para julio. Desde EE.UU., Bessent respaldó el rumbo económico, pero pidió terminar con el swap con China.
Desde el oficialismo celebran que este martes ingresarán al país 12 mil millones de dólares, como parte del acuerdo por 20 mil millones que el Gobierno nacional cerró recientemente con el Fondo Monetario Internacional, tras varios meses de negociaciones.
El desembolso se da en el marco del anuncio del levantamiento del cepo cambiario y los fondos se destinarán directamente a fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina.
En paralelo, culminaron los encuentros entre el presidente Javier Milei y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en el marco de este nuevo programa económico.
Los 12 mil millones de dólares que recibirá Argentina serán girados directamente al BCRA y, en ese sentido, el gobierno aseguró que, para mitad de año, las mismas llegarán a los 50 mil millones de dólares -actualmente son 24 millones-.
Por eso, fue que Milei se dirigió al campo, y los instó a que "liquiden ahora porque en junio vuelven las retenciones". "Hay un conjunto de bienes regionales a los que se las eliminamos", dijo el mandatario y agregó que "a las exportaciones tradicionales se las hemos bajado transitoriamente, es decir que vuelven en julio".
"Dijimos que eran transitorias, así que avísenle al campo que liquide ahora porque en junio vuelven las retenciones", dijo el presidente Javier Milei
Tras el cierre de este acuerdo, el Gobierno Nacional se sintió fortalecido por la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien mantuvo varias reuniones con Milei. Desde el oficialismo, tildaron este hecho como algo que nunca había ocurrido en cuanto al respaldo explícito de Norteamérica.
Sin embargo, Bessent desmintió la posibilidad de un préstamo bilateral para la Argentina, algo que se había filtrado de forma "off the record" antes del encuentro, y además, pidió que el gobierno desarme el swap con China.
"A medida que esta administración mantenga su política económica inflexible, deberían eventualmente tener suficientes entradas de divisas para poder pagarlo", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.
Fuente: Medios.