Economía

Neuquén, con ocupación hotelera plena gracias al nuevo Centro de Convenciones Domuyo

La capital neuquina experimenta un impulso económico y turístico con el 24º congreso de la Sociedad Argentina de Infectología, seguido de eventos como el congreso de Ginecología y Obstetricia y la Feria Oil&Gas.

Neuquén Post

El Centro de Convenciones Domuyo, recientemente inaugurado en Neuquén, está atrayendo eventos nacionales e internacionales que están generando una ocupación hotelera casi total en la capital provincial. Con congresos como el de la Sociedad Argentina de Infectología y la feria Oil&Gas, la demanda de plazas hoteleras es alta, y las reservas se extienden a ciudades cercanas como Centenario y Plottier.

El flamante Centro de Convenciones Domuyo en Neuquén ha generado un impacto positivo en el turismo y la economía de la ciudad, logrando ocupar casi todas las plazas hoteleras disponibles en los próximos meses. Actualmente, el 24º congreso de la Sociedad Argentina de Infectología está en marcha, con una asistencia de 1.600 inscriptos, lo que ha movilizado a la ciudad y sus alrededores.

Silvana Cerda, subsecretaria de Turismo de la provincia, destacó que la apertura del Centro de Convenciones Domuyo está generando oportunidades significativas para la hotelería y la gastronomía local. Con una agenda que incluye el 38º congreso de Ginecología y Obstetricia y la feria Oil&Gas, la capacidad hotelera de la ciudad está prácticamente completa, con reservas que se iniciaron desde abril.

La capacidad hotelera de Neuquén, con 4.044 plazas distribuidas en 57 alojamientos, se complementa con las de ciudades cercanas como Centenario y Plottier, permitiendo absorber la creciente demanda de visitantes. Este auge posiciona a Neuquén como un destino potencial para eventos nacionales e internacionales, diversificando su economía y atrayendo turistas tanto en días laborables como en fines de semana.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.
La inflación de enero muestra una mejora, pero febrero genera dudas
Panorama económico

La inflación de enero muestra una mejora, pero febrero genera dudas

El desafío del Ejecutivo será mantener esta tendencia favorable frente a las dificultades que se avizoran en el corto plazo.
últimas noticias
Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400
Devaluación

Caputo anunció el fin del cepo cambiario: el dólar oficial estará entre $1.000 y $1.400

El ministro de Economía lo informó luego de que el Banco Central anticipara la fase 3 del programa económico. Finaliza el dólar blend y habrá un desembolso de USD 15.000 millones por parte del FMI.

Neuquén Post

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
IPC

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual dio un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.

Neuquén Post

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones
Programa

Récord de inscripciones para las Becas Gregorio Álvarez: más de 26 mil postulaciones

El programa Redistribuir Oportunidades recibió más de 26.700 solicitudes, entre renovaciones y nuevas inscripciones. Ya se aprobaron más de 4.300 becas para estudiantes de todos los niveles educativos.

Neuquén Post