En 2024

Neuquén será la provincia con menos recursos per cápita de la región

La administración de Rolo Figueroa tendrá un 131,5% más que el presupuesto inicial de 2023.

Neuquén Post

El Presupuesto 2024 del Gobierno nacional muestra que, para el año que viene, Neuquén tendrá un aumento en términos reales del 22%. Esta cifra implica que será la provincia que tendrá menos recursos per cápita de la región y si el presidente electo, Javier Milei cumple con los recortes anunciados, la situación sería más grave.

La administración de Rolando Figueroa contará con $661.377 millones, un 131,5% más que el presupuesto inicial de 2023.

El ministerio de Trabajo y Empleo concentra el 53,7% del presupuesto nacional a ejecutarse en Neuquén y en 2024 prevé un crecimiento del 116%. La mayor parte corresponde a ANSES ($354.234 millones, +116%), destacándose los aumentos en prestaciones previsionales (122%), AUH (103,5%) y pensiones de excombatientes (113%).

En los programas relacionados a trabajo habrá mayores partidas para capacitación laboral (637%), mientras que acciones de empleo crece 72%.

En cuanto a inversiones en desarrollo social y hábitat se incrementará en 18 veces el presupuesto, el ministerio de Transporte proyecta una suba del 145% por mayor asignación a políticas de movilidad integral, mientras que el ministerio de Economía concentrará el 2,3% del total. El 75% del presupuesto de esa cartera se ejecutará a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que incluye el apoyo a la reconstrucción de edificios y reacondicionamiento de sistema de climatización de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) con un crédito de $1.027 millones.

Estas cifras quedan sujetas a lo que decida hacer el presidente electo, Javier Milei, luego del 10 de diciembre ya que en su momento anunció que terminaría con las transferencias por fuera de la coparticipación y que mantendría la reducción de impuestos que recortan lo que se asigna a las provincias a través de este mecanismo de reparto.

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de presupuesto
Suspenden la fiesta del chocolate por falta de presupuesto
San Martín de los Andes

Suspenden la fiesta del chocolate por falta de presupuesto

El municipio de la localidad cordillerana de San Martín de los Andes se vio obligado a suspender la tradicional celebración.
Se aprobó el Presupuesto 2024
Legislatura

Se aprobó el Presupuesto 2024

El proyecto proyecta un superávit financiero estimado en más de 118.000 millones de pesos.
últimas noticias
Conductor alcoholizado: era trabajador de Vialidad en una camioneta del estado
Chos Malal

Conductor alcoholizado: era trabajador de Vialidad en una camioneta del estado

La camioneta está secuestrada en el predio municipal. El expediente está a disposición de la Justicia que dicta la multa que deberá pagar el hombre.

Neuquén Post

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle
Obras públicas

Buscan atraer inversiones privadas para las mejoras del Tren del Valle

Indicaron que Vialidad Nacional no otorgará fondos las nuevas obras. Se necesitan alrededor de 4 mil millones de pesos, por lo que se necesitan inversores privados.

Neuquén Post

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro
Conflicto judicial

Una separación terminó con una batalla legal por un auto en Río Negro

Una ruptura amorosa en Sierra Grande escaló a los tribunales: una mujer denunció a su ex pareja por negarse a devolverle el vehículo que compartían y él respondió con una contradenuncia. La Justicia ya intervino y ordenó medidas.

Neuquén Post