Nuevo aumento de combustibles: cuánto costará cargar el tanque en Neuquén
Desde el 1 de abril, cargar nafta y diésel será más caro en todo el país. En Neuquén, el litro de Súper costará $1090, mientras que el Infinia Diésel alcanzará los $1602.
A partir del 1 de abril de 2025, los precios de los combustibles en Neuquén y en todo el país sufrirán un ajuste cercano al 2%. Este incremento responde a la actualización de los impuestos que gravan los combustibles y a una revisión de los márgenes de rentabilidad por parte de las petroleras.
Esta medida alcanza a todos los tipos de combustibles disponibles en la región, lo que repercute directamente en los costos de transporte, el abastecimiento de productos y los precios de consumo diario.
Así quedaría el nuevo ajuste en los precios de los combustibles en Neuquén:
Nafta Súper: pasaría de $1066 a $1090.
Nafta Infinia: pasaría de $1322 a $1349.
Diésel: pasaría de $1325 a $1352.
Infinia Diésel: pasaría de $1571 a $1602.
Este incremento de precios no solo afecta a quienes utilizan el combustible de forma particular, sino que también tiene un fuerte impacto en el transporte de bienes y servicios, lo que termina influyendo en los costos de los productos y servicios en toda la provincia.
Para los conductores particulares, el aumento de los combustibles implica un incremento directo en el gasto mensual en movilidad. Aquellos que dependen de sus vehículos para trabajar o trasladarse, especialmente en una provincia extensa como Neuquén, verán cómo se incrementan sus costos de forma significativa.
Esto afecta particularmente a aquellos que deben viajar largas distancias, ya sea por motivos laborales o personales, generando un ajuste en el presupuesto de las familias.
Por otro lado, las empresas también se ven afectadas por este aumento. Los costos logísticos, que ya representaban una carga importante para muchas industrias, se incrementan aún más debido al aumento de los combustibles.
Las empresas que dependen del transporte para el abastecimiento de insumos o la distribución de productos a clientes deben afrontar costos más elevados, lo que se traduce en un posible ajuste en los precios de los productos que ofrecen al público.
Fuente: Medios.