Vaca Muerta paralizada

Petroleros de paro por 48 horas en contra del Impuesto a las Ganancias

Marcelo Rucci lidera el reclamo y anunció un paro en Vaca Muerta como medida para evitar reimposición del tributo.

Neuquén Post

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, emitió un enérgico comunicado anunciando un paro de 48 horas en Vaca Muerta como medida de protesta contra la reinstauración del impuesto a las Ganancias y criticando la falta de diálogo y participación de los sectores involucrados en la decisión.

El retorno de este gravamen representa un punto crucial para los trabajadores petroleros, quienes no están dispuestos a negociar con el gobierno nacional y exigen modificaciones al paquete de reformas incluido en la Ley Bases.

Los sindicatos están decididos a enfrentar esta medida para evitar la reimposición del impuesto. Aunque el proyecto de ley que cuenta con media sanción en el Congreso Nacional incluye exenciones para los operarios que trabajan en las bocas de pozo, aquellos que desempeñan funciones en producción y operaciones especiales se verán gravemente afectados.

A pesar de las promesas de la Casa Rosada de incorporar un coeficiente por zona desfavorable para la Patagonia en el proyecto de ley para calmar las preocupaciones, la normativa aprobada en Diputados no ha sufrido modificaciones desde su envío por parte del ejecutivo.

En respuesta, el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa ha informado a la Secretaría de Trabajo de la Nación que comenzarán acciones directas que afectarán la producción durante 48 horas a partir de este miércoles.

En el comunicado firmado por Marcelo Rucci, el sindicato argumenta que estas medidas son una respuesta a los errores pasados del gobierno nacional, que sin la participación de los sectores afectados, intenta sumir a los trabajadores petroleros en una situación de incertidumbre e indefensión, desestabilizando sus derechos y su tranquilidad laboral.

El documento también destaca la falta de inversión real hasta la fecha, lo que podría resultar en la pérdida de empleos y un aumento del riesgo ambiental, así como la constante pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores debido a la situación inflacionaria del país, que afecta el valor real de los salarios y deja a las familias petroleras en una situación precaria sin avances significativos en las negociaciones paritarias.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de impuesto
Figueroa ratifica su desacuerdo con el Impuesto a las Ganancias
Impacto en la economía

Figueroa ratifica su desacuerdo con el Impuesto a las Ganancias

El gobernador destaca que este impuesto causa un "impacto doloroso" en la provincia, ya que el costo de vida en la Patagonia es significativamente más alto que en otras regiones del país.
El 70% de los trabajadores petroleros pagarán Ganancias
Ajuste

El 70% de los trabajadores petroleros pagarán Ganancias

El líder sindical recordó que la mayoría de sus afiliados volverán a estar afectados por el tributo, según lo estipulado en el proyecto que se discutirá en la próxima sesión de la Cámara de Diputados.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post