Consumo

Precios Justos: el programa se extenderá hasta finalizar el mes de diciembre

Los valores actuales de los productos de Precios Justos vencen el próximo 31 de octubre. Comenzaron las nuevas negociaciones que tendrán un aumento de un 5%.

Neuquén Post

Con la intención de bajar la inflación y contener las subas de precios, el Gobierno planea una serie de reuniones para extender por 60 días con un aumento de 5% el programa Precios Justos , que vence el próximo martes 31 de octubre. Las negociaciones comenzarán este jueves, aseguraron fuentes oficiales del Gobierno.

Del programa, que incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas, participan más de 340 empresas que también tendrían charlas aparte con el Gobierno, pensando en los beneficios de participar.

A mediados de agosto, la última renovación del programa sumó al acuerdo con representantes de las principales empresas de consumo masivo y supermercados para fijar un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de 52.300 productos.

Precios Justos: el programa se extenderá hasta finalizar el mes de diciembre

El acuerdo contemplaba que las empresas que ingresaran al acuerdo y cumplieran con el tope del 5% establecido, recibirían beneficios impositivos y fiscales, a los que se sumaría un programa de crédito a tasa subsidiada para las pymes proveedoras de supermercados.

El director ejecutivo de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, dijo que están "tomando las listas y trasladando en función del acuerdo de Precios Justos, que es el 5% autorizado a mediados de cada mes, salvo algunas cuestiones como el fidecomiso de aceites que es un 6,6%".

En el caso de los acuerdos sobre frutas y verduras, las fuentes recordaron que "también se renuevan a fin de mes, pero eso generalmente se resuelve rápidamente".

Así será el acuerdo del Gobierno con las empresas

El Gobierno planteó la extensión hasta fin de año de los beneficios para aquellas empresas que adhieran a acuerdos de precios para el mercado local, para así poder seducir principalmente a las alimenticias y poder mantener una herramienta para luchar contra la inflación.

Precios Justos: el programa se extenderá hasta finalizar el mes de diciembre

A través del Decreto 551/2023, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el presidente Alberto Fernández revalidó lo establecido por otra medida de agosto pasado.

Al justificar la medida, el Gobierno explicó que persisten "los acontecimientos económicos-financieros que afronta el país", por lo que es "pertinente establecer la vigencia de las disposiciones" hasta el 31 de diciembre para "continuar con la aplicación de aquellas políticas que tienden a brindar soluciones apropiadas para amortiguar el impacto de dichos acontecimientos en el ámbito social, económico y productivo".

Entre los beneficios que establece la norma prorrogada, se destacan la suspensión del pago de cargas que pudieran recaer sobre la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de una serie de mercaderías; la reducción al 0% de la alícuota del derecho de exportación para algunos productos; y la prórroga de los vencimientos para el pago de los adelantos de los impuestos y de las obligaciones de la seguridad social que disponga la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
La inflación de enero podría marcar el menor nivel desde 2020
Panorama económico

La inflación de enero podría marcar el menor nivel desde 2020

Las expectativas apuntan a que el índice de precios al consumidor se mantendría bajo, lo que genera una perspectiva más optimista para el inicio del año. Se espera que las políticas implementadas logren frenar la suba de los precios en el corto plazo.
Los salarios en Argentina registraron su séptima suba real consecutiva en octubre
Datos oficiales

Los salarios en Argentina registraron su séptima suba real consecutiva en octubre

Según el INDEC, los ingresos aumentaron un 4,6% mensual, superando la inflación. Sin embargo, las remuneraciones aún están por debajo de los niveles de 2023, lo que explica la lenta recuperación del consumo en el país.
últimas noticias
Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post