Préstamo

Acuerdo con el FMI: en qué consiste el pago de la deuda con dinero de Qatar

El objetivo de Argentina es cumplir con las obligaciones sin "tocar" sus reservas. Se trata de un Acuerdo de Facilidad para garantizar el depósito del vencimiento de la deuda.

Neuquen Post

Este viernes, el Ministerio de Economía detalló el esquema en que se financiará el pago que hoy debe afrontar ante el Fondo Monetario Internacional, en concepto de intereses del préstamo que Argentina tiene con el organismo.

Si bien se trata del último vencimiento del mes,  tendrá un considerable volumen de 775 millones de dólares.

Este préstamo forma parte del Acuerdo de Facilidad que el Ministerio de Economía negoció con Qatar, a partir del cual este país le presta a la Argentina 580 millones de DEG, equivalentes a U$S 775 millones. El mismo, le brinda la facultad al ministro de Economía, Sergio Massa, "o a los funcionarios que éste designe", a suscribir, en nombre y representación de Argentina, el acuerdo con el país árabe.  

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca no resentir aún más la situación de las reservas del Banco Central.

El ministro de Economía, Sergio Massa, busca no resentir aún más la situación de las reservas del Banco Central.

"La Argentina paga sin usar reservas por un acuerdo de Massa con Qatar. Por primera vez en la historia, Qatar realiza una operación de crédito con la Argentina", explicaron esta mañana fuentes del Palacio de Hacienda. También, subrayaron que este acuerdo "lo negoció Massa directamente con el equipo económico de Qatar en el más absoluto hermetismo".

Entre las principales características del acuerdo de préstamo bilateral entre Argentina y Qatar figuran:

 La primera característica es que el Gobierno debió emitir un Decreto de Necesidad y Urgencia, ya que es atribución del Congreso la decisión de tomar de deuda que determine el Gobierno Nacional.  

*Monto: 580 millones de DEGs, equivalentes  a U$S 775 millones 

*Tasa de interés: tasa de interés variable del FMI aplicable a los DEGs. Al desembolso, la tasa anual vigente es 4,033%

* SPREAD / FEES: Sin spread adicional ni fees de ningún tipo para QAT.

*Objetivo: Fondear el pago del vencimiento de ARG con FMI (por cargos y sobrecargos) del 4 de agosto de 2023

*Moneda: DEGs

*Fecha de desembolso: 4 de agosto de 2023

*Forma de pago: Con el desembolso del FMI una vez que el Directorio Ejecutivo del FMI apruebe las quinta y sexta revisión

*Vencimiento: El Directorio tiene previsto reunirse en la segunda quincena de Agosto.

*Garantía: No tiene

*Partes firmantes del acuerdo: Ministerio de Finanzas (QAT) es el prestamista; el Ministerio de Economía de Argentina es el tomador.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ministerio de Economía
El Gobierno reestructura el Ministerio de Economía con fusiones y eliminaciones de áreas
Nuevas medidas

El Gobierno reestructura el Ministerio de Economía con fusiones y eliminaciones de áreas

El Gobierno oficializó la reestructuración del Ministerio de Economía con la eliminación y fusión de diversas áreas. La medida, enmarcada en la política de reducción del gasto, redefine funciones y objetivos en sectores estratégicos como vivienda, transporte, energía e industria.
La Cámara de Diputados le devolverá $7.000 millones al Ministerio de Economía
Recortes de privilegio

La Cámara de Diputados le devolverá $7.000 millones al Ministerio de Economía

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, comunicó la medida mediante un video en sus redes sociales.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post