Fin del cepo cambiario

Sin cepo cambiario, se desplomó el dólar cripto y cae por debajo del oficial

El dólar cripto cae en un escenario donde ya no hay restricciones para comprar billetes físicos o acceder al dólar MEP.

Neuquén Post

Tras el nuevo régimen cambiario que impuso el gobierno de Javier Milei, el mercado de las criptomonedas registró notables cambios este lunes. Tal es así que el dólar cripto cae por debajo del oficial y del paralelo, con una baja del 5%.

La cotización del Tether (USDT), principal stablecoin del mercado, llegó a ubicarse en $1.074,69, mientras que el dólar oficial operó cerca de los $1.190 y el blue en $1.305.

La caída del USDT se atribuyó al exceso de oferta de los ahorristas, que comenzaron a desprenderse de sus dólares digitales.

En plataformas como Bitso, el panel de órdenes mostró una diferencia notable entre compradores y vendedores: mientras que las posiciones de compra rondaban los USD 20.000, las de venta trepaban a USD 400.000.

Sin cepo cambiario, se desplomó el dólar cripto y cae por debajo del oficial

"El mercado está muy volátil. Vemos operaciones de usuarios preocupados por el rumbo económico, pero también de perfiles especulativos que buscan aprovechar la diferencia de cotizaciones", explicó Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina, a medios especializados.

El dólar cripto, históricamente utilizado como vía alternativa de dolarización, se desploma ahora en un escenario donde ya no hay restricciones para comprar billetes físicos o acceder al dólar MEP. La implementación de bandas entre $1.000 y $1.400 para el tipo de cambio oficial, junto con el respaldo del FMI, parece haber debilitado la demanda de monedas estables digitales.

De hecho, el dólar bitcoin, que mide el tipo de cambio implícito al comprar BTC en pesos, también cayó 4% y se ubicó en $1.360, por debajo del blue.

El nuevo esquema cambiario eliminó el tope de USD 200 mensuales, las trabas del cepo, y mantuvo una percepción impositiva únicamente sobre gastos con tarjeta y turismo. Con más de USD 28.000 millones en reservas proyectadas y el respaldo de USD 20.000 millones del FMI, el dólar digital, por primera vez, no parece necesario.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar MEP
Se abre la compra de dólar MEP y contado con liqui: cuáles son los beneficios
Finanzas

Se abre la compra de dólar MEP y contado con liqui: cuáles son los beneficios

El BCRA sacó restricciones para realizar operaciones con bonos para comprar dólares. Los créditos hipotecarios podrán llevar más fácil sus operaciones
Las billeteras virtuales ofrecen adquirir dólar MEP
Inversión

Las billeteras virtuales ofrecen adquirir dólar MEP

Las empresas como Mercado Pago, Naranja X y Ualá hacen estas transacciones. Mientras que cripto Ripio tiene la opción de cobro al exterior para los freelancers.
últimas noticias
Mundial de Clubes 2025: quiénes son los árbitros argentinos designados por FIFA
Fútbol

Mundial de Clubes 2025: quiénes son los árbitros argentinos designados por FIFA

Con árbitros principales, asistentes y expertos en VAR, Argentina dirá presente en el histórico certamen que se jugará en Estados Unidos.

Neuquén Post

Radar activo en Picún Leufú: ya genera multas de hasta $138.000 en Ruta 237
Atención conductores

Radar activo en Picún Leufú: ya genera multas de hasta $138.000 en Ruta 237

Instalado con cartelería visible y aval nacional, el radar ya generó numerosas fotomultas en una zona de alto tránsito hacia la cordillera.

Neuquén Post

¿Carne más barata o riesgo sanitario? La polémica por la barrera en la Patagonia
Barrera sanitaria

¿Carne más barata o riesgo sanitario? La polémica por la barrera en la Patagonia

La eliminación de la barrera sanitaria por parte del Gobierno Nacional reaviva el conflicto con las provincias patagónicas, que proponen unificar el status libre de aftosa sin vacunación en todo el país.

Neuquén Post