Boom energético

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

Con un crecimiento del 23,7% en las exportaciones de energía, principalmente gracias al petróleo de Vaca Muerta, el sector energético se consolida como pilar de la economía argentina, mientras que las importaciones registran caídas importantes, especialmente en gas y electricidad.

Neuquén Post

El sector energético sigue consolidándose como uno de los principales motores de generación de dólares para Argentina. En enero de 2025, este sector no solo mantuvo su crecimiento, sino que resultó clave para contrarrestar los efectos negativos que está generando el atraso cambiario en otras áreas de la economía.

Las exportaciones de energía registraron un aumento interanual del 23,7% en enero, alcanzando los 879 millones de dólares. Este número podría haber sido aún más alto si no hubiera sido por la caída de precios del 7,9%, aunque las cantidades exportadas en volumen aumentaron un 33,7%.

En cambio, las importaciones cayeron un 32,5% para totalizar los 201 millones de dólares. En este caso, gracias a una baja tanto de precios (-10,7%) como de cantidades (-24,5%). De esta manera, el saldo total energético fue positivo en 678 millones de dólares, casi el doble que los 390 millones registrados un año atrás.

Vaca Muerta: el petróleo lidera el crecimiento de exportaciones

El principal impulsor de este auge exportador fue el petróleo, que alcanzó los 534 millones de dólares con un crecimiento del 80%. Esto lo posicionó como el tercer producto más exportado del país, con el 9,1% del total, acercándose al maíz, que ocupa el segundo lugar con el 9,4%. 

Otros de los productos energéticos que registraron mejoras fueron el propano y el butano, con subas del 13,5% y el 37,9%, respectivamente, aunque con valores muy marginales respecto al petróleo (39 y 44 millones). Por el contrario, las ventas de gas natural bajaron un 34,7% y las de naftas un 9,4%.

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

Menor importación de gas:  el Gasoducto Norte marca la diferencia

En cuanto a las compras, las contracciones más importantes se dieron en la importación de gas en estado gaseoso (-85,8%) gracias a la puesta en marcha de la reversión del Gasoducto Norte, la electricidad (-44,3%), el gasoil (-28,2%) y las gasolinas (-24,6%).

Lo más destacado del mes fue que el gran desempeño energético contrastó con los malos resultados del conjunto del comercio exterior argentino y evitó que el país vuelva a caer en déficit comercial.

Vaca Muerta y el Gasoducto Norte: claves para el crecimiento exportador de Argentina

De hecho, el saldo positivo fue de apenas 142 millones este mes, cuando un año atrás había sido de 784 millones, un sendero que muestra el efecto del atraso cambiario. No es casual que los únicos grandes socios comerciales con saldo positivo fueron Estados Unidos y Chile, los dos principales clientes del petróleo de Vaca Muerta.

"En términos desestacionalizados y de tendencia-ciclo, las exportaciones se redujeron 1,5% en comparación con diciembre de 2024. Las importaciones crecieron 3,3% en relación con el mes anterior. En comparación con el mismo mes de 2024, el saldo se redujo en USD 643 millones, principalmente debido al incremento en las cantidades importadas, que superó al de las exportadas", explica el informe del Indec.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
La falta de personal calificado en Vaca Muerta encarece costos y frena inversiones
Impacto laboral

La falta de personal calificado en Vaca Muerta encarece costos y frena inversiones

La escasez de trabajadores especializados en el yacimiento neuquino genera sobrecostos, retrasa proyectos y obliga a las empresas a buscar talento fuera de la provincia.
El gas de Vaca Muerta, cada vez más cerca de Uruguay
Cooperación regional energética

El gas de Vaca Muerta, cada vez más cerca de Uruguay

El gobernador neuquino se reunió en Montevideo con el presidente electo del vecino país. "Fue muy buena la reunión", aseguró Figueroa.

últimas noticias
Real Madrid vs. Atlético de Madrid, el duelo estelar de los octavos de final
Champions League

Real Madrid vs. Atlético de Madrid, el duelo estelar de los octavos de final

El sorteo de los octavos de final dejó cruces electrizantes, con el clásico madrileño como el gran atractivo. Además, el Inter de Lautaro enfrentará al Feyenoord y el Benfica de Di María al Barcelona.

Neuquén Post

Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva para avanzar en el nuevo acuerdo con el FMI
Gira internacional

Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva para avanzar en el nuevo acuerdo con el FMI

El presidente confirmó la empatía ideológica que tiene con la administración republicana y profundizó el diálogo con la directora gerente del FMI para cerrar un acuerdo que necesita la aprobación parlamentaria.

Neuquén Post

Río Open: Francisco Cerúndolo venció a Darderi y avanzó a cuartos de final
Tenis

Río Open: Francisco Cerúndolo venció a Darderi y avanzó a cuartos de final

El argentino superó al italiano y se metió entre los ocho mejores del torneo.

Neuquén Post