Efemérides

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Hace 42 años, las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas, en un intento por reclamar la soberanía sobre ese territorio disputado.

Neuquén Post

Hoy, 2 de abril, Argentina conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, una fecha que marca uno de los capítulos más dolorosos y significativos de su historia. Hace 42 años, las tropas argentinas desembarcaron en las costas de las Islas Malvinas, en un intento por reclamar la soberanía sobre ese territorio disputado.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El conflicto bélico que siguió a ese desembarco dejó un saldo de vidas perdidas, heridas y traumas que aún resuenan en la memoria colectiva del país. Este día se instauró como un homenaje a los valientes que lucharon por la defensa de la patria y como un tributo a los caídos en ese enfrentamiento.

La Guerra de Malvinas, que se prolongó durante 74 días, tuvo un costo humano devastador. En total, 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 isleños perdieron la vida en el conflicto. Además, alrededor de 500 excombatientes argentinos tomaron la trágica decisión del suicidio, incapaces de lidiar con las secuelas y traumas de la guerra.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Uno de los episodios más trágicos de la guerra fue el hundimiento del ARA General Belgrano, que cobró la vida de la mitad de los soldados argentinos fallecidos en el conflicto. Este buque argentino fue atacado por un submarino británico, en un suceso que marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la guerra.

Los combatientes argentinos que participaron en la Guerra de Malvinas eran mayormente jóvenes, con el 70% de ellos teniendo menos de 25 años y el 40% incluso menores de 20 años. La mayoría de estos soldados habían terminado recientemente el servicio militar obligatorio vigente en ese entonces.

2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El 2 de abril es un día para reflexionar sobre la valentía de aquellos que combatieron en defensa de la soberanía nacional. También es un momento para honrar la memoria de quienes perdieron la vida en el campo de batalla y para reconocer el legado de los veteranos que sobrevivieron a la guerra, muchos de los cuales aún enfrentan las secuelas físicas y emocionales de aquellos días oscuros en el Atlántico Sur.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Efemérides
Día Nacional del Hermano: ¿por qué se celebra el 4 de marzo?
Efemérides

Día Nacional del Hermano: ¿por qué se celebra el 4 de marzo?

En este Día del Hermano, reflexionamos sobre el vínculo inquebrantable entre hermanos, ya sea de sangre o de elección, y la importancia de fortalecer esos lazos que nos acompañan a lo largo de la vida
Día Nacional del Músico en homenaje a "El Flaco" Spinetta: ¿por qué y desde cuándo se celebra?
Efemérides

Día Nacional del Músico en homenaje a "El Flaco" Spinetta: ¿por qué y desde cuándo se celebra?

En Argentina se conmemora un día dedicado a la música y sus intérpretes, en honor a "El Flaco", un artista fundamental del rock nacional que hoy habría cumplido 75 años.

últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post