Alarmante

2024 superó al 2023 en accidentes viales fatales, con un 70% de víctimas masculinas

La mayoría de los accidentes fatales en el pasado año fueron protagonizados por hombres de todas las edades. El número de incidentes mortales aumentó en 8 en comparación con 2023.

Neuquén Post

Durante 2024, los accidentes de tránsito fatales en la provincia mostraron un aumento leve pero doloroso respecto al año anterior, con las rutas como el lugar más riesgoso. La diferencia en la cantidad de víctimas entre hombres y mujeres sigue siendo considerablemente grande.

Según estadísticas, en los últimos 12 meses se registraron 50 accidentes fatales, ocho más que en 2023. De estos, 42 ocurrieron en rutas dentro de la provincia y solo 8 en calles urbanas. 

Aunque a diario se reportan numerosos siniestros en las ciudades, la mayoría no resultan en víctimas fatales.

Sin embargo, el número total de víctimas fatales en 2024 fue mayor, alcanzando las 57 personas, una cifra casi idéntica a la de 2023 (56). De estas muertes, 45 fueron conductores o pasajeros de vehículos, 6 motociclistas, 3 ciclistas, 1 en cuatriciclo y 2 peatones: uno que cruzaba la multitrocha y un oficial de tránsito.

Como ocurre cada año, la mayoría de las víctimas fatales fueron hombres: 40 en total, frente a 15 mujeres y 2 niños. Este patrón se repite de forma constante.

Los días más accidentados

2024 superó al 2023 en accidentes viales fatales, con un 70% de víctimas masculinas

Según los registros, los lunes, martes y domingos fueron los días con más accidentes fatales, con 10 en lunes y martes, y 9 en domingo. Sin embargo, el siniestro más trágico del año ocurrió un sábado, específicamente el 1 de junio, cuando cuatro personas perdieron la vida.

Los meses más trágicos de 2024 fueron junio y noviembre, con 9 víctimas fatales en cada uno de ellos.

Mario Quispe, jefe de la División de Accidentología Vial en Neuquén, explicó que los accidentes son influenciados por tres factores: humano, ambiental y mecánico. Aunque todos juegan un papel, destacó que el factor humano es el más determinante, con un 99% de relevancia. 

Incluso cuando las condiciones ambientales influyen, como en casos de nieve o lluvia, la capacidad del conductor y la adaptación a las condiciones son clave para prevenir accidentes.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Accidentes viales
Accidentes en Allen: un motociclista murió y siete personas resultaron heridas
Tragedia

Accidentes en Allen: un motociclista murió y siete personas resultaron heridas

Ambos siniestros ocurrieron en esa localidad y conmocionaron a la comunidad. Se investigan las causas de los hechos.
Sábado accidentado: varios siniestros provocaron demoras en Neuquén
Caos

Sábado accidentado: varios siniestros provocaron demoras en Neuquén

Ambos incidentes complicaron el tránsito y requirieron la intervención de los servicios de emergencia.
últimas noticias
Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post

Chat escalofriante: adolescentes planeaban una masacre en Ingeniero Maschwitz
Horror en Buenos Aires

Chat escalofriante: adolescentes planeaban una masacre en Ingeniero Maschwitz

Un grupo de estudiantes de entre 13 y 15 años compartió mensajes estremecedores en WhatsApp, donde detallaban cómo ejecutar un ataque en su escuela. La Justicia ya intervino y se tomaron medidas preventivas.

Neuquén Post

Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba
Fútbol

Alexander "Cacique" Medina dejó de ser el DT de Talleres de Córdoba

Luego de la derrota ante San Pablo en la Copa Libertadores, el entrenador uruguayo puso fin a su segundo ciclo al frente del equipo cordobés.

Neuquén Post