Informe

Más del 30% de las mujeres que trabajan, no cuentan con aportes en Neuquén

Desde Estadísticas y Censos de la Provincia emitieron un informe con resultados alarmantes. La brecha entre 2018 y 2022 aumentó, en las mujeres, más del 5%.

Neuquen Post

La Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia de Neuquén realizó y difundió un informe en donde con los indicadores por los cuáles se mide la calidad del empleo y relacionándolo a los aportes previsionales, se observa que casi el 32% de las trabajadoras en relación de dependencia son precarizadas.

En el informe señalan que "hasta el 2020 hubo una suba progresiva de cobertura jubilatoria en la población ocupada, tanto en varones como en mujeres", y aseguran que luego de ese año "se produjo un quiebre y quienes acceden hoy a un trabajo en relación de dependencia en la Provincia perciben un salario, pero sin aportes".

"La ausencia de aportes jubilatorios, obligará a depender de una moratoria previsional para completar años y alcanzar un haber mínimo", señaló el informe.

Muchas de las mujeres que se desempeñan en relación de dependencia, no cuentan con aportes jubilatorios.

Muchas de las mujeres que se desempeñan en relación de dependencia, no cuentan con aportes jubilatorios.

En el caso de las mujeres, del informe se desprende que en el primer trimestre de 2018, en Neuquén, el 26,5% de las mujeres asalariadas no tenían descuentos ni aportes jubilatorios, pero después de la pandemia, el porcentaje aumentó y en el mismo período de 2022, la cifra llegó al 31,9%.

En el caso de los hombres, si bien se registra un aumento, no es tan alto. En 2018, los trabajadores sin descuentos jubilatorios eran del 22.5% y en el mismo período de 2022 alcanzó el 25,4%.

El documento muestra también un crecimiento de las jefas de hogar en Neuquén, que alcanzó 41,5% en 2022; frente al 58,5% de los jefes varones.

La conclusión a la que llega el Informe presentado es que "más mujeres tienen que asumir la generación de ingresos para el mantenimiento de sus hogares", lo cual repercute no sólo en la precarización de las condiciones de trabajo, sino también en la "sobrecarga en función de la poca distribución de las tareas de cuidado en los espacios domésticos".

Fuente: Minuto Neuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Jubilaciones
Cronograma de pagos de ANSES para el 23 de diciembre
Agenda

Cronograma de pagos de ANSES para el 23 de diciembre

Conocé el calendario de pagos confirmado por el organismo para mañana, lunes 23 de diciembre.
Alerta de Amnistía Internacional sobre Milei: "12 meses de gestión, 12 derechos perdidos"
Derechos Humanos

Alerta de Amnistía Internacional sobre Milei: "12 meses de gestión, 12 derechos perdidos"

La organización presentó un informe que revela un preocupante retroceso en 12 áreas claves de Derechos Humanos. En ese sentido, instó al Gobierno a adoptar medidas urgentes para revertirlo.
últimas noticias
Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia
Plus salarial

Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia

Este beneficio corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post