Elecciones

Cuáles serán los horarios y la reglamentación a cumplir para la veda de alcohol

El Código Electoral Nacional establece diferentes restricciones en el marco de las elecciones PASO 2023, en el caso del alcohol ¿Cómo funciona?

Neuquen Post

A pocas horas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 2023, entra en vigencia una regulación específica en relación a la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la provincia. El Código Electoral Nacional establece restricciones horarias para la comercialización de alcohol en diferentes establecimientos, desde supermercados hasta locales nocturnos. Es importante aclarar que esta veda no implica el cierre de los comercios.

El secretario gremial del Sindicato de Empleados de Comercio de Neuquén, Ramón Fernández, aclaró que, de acuerdo con la ley, la prohibición es clara y precisa: se prohíbe la expensión de bebidas alcohólicas, mientras que el funcionamiento regular de los comercios sigue en marcha.

Según lo estipulado en el Código Electoral Nacional, la veda de alcohol rige desde las doce horas previas y hasta tres horas después del cierre de los comicios. En otras palabras, desde las 20 hs del sábado hasta las 21 hs del domingo.

Cuáles serán los horarios y la reglamentación a cumplir para la veda de alcohol

Sin embargo, es importante destacar que esta regulación no impide el funcionamiento normal de bares, confiterías, restaurantes y locales bailables. Estos establecimientos podrán operar en sus horarios habituales, aunque con la restricción de no vender bebidas alcohólicas durante el período establecido por la veda. Por ejemplo, el Casino Magic de Neuquén ha informado a sus clientes que dejará de vender alcohol a partir de las 20 horas del sábado. Además, tiene previsto cerrar sus puertas a las 6 de la mañana del domingo y reanudar sus operaciones a partir de las 21 horas.

Además de la restricción en la venta de alcohol, el Código Electoral también establece otras prohibiciones durante este período, como la difusión de resultados de encuestas y sondeos electorales, la portación de armas y distintivos, así como la realización de actos públicos de proselitismo.

Es importante resaltar las sanciones previstas para aquellos que no cumplan con estas restricciones. Las penas pueden variar desde 15 días hasta seis meses de prisión para quienes vendan alcohol durante la veda, y de dos a dos años de prisión para quienes intenten influenciar el voto de otros de manera engañosa. Asimismo, se contemplan multas para los ciudadanos que emitan y publiciten avisos proselitistas en medios de comunicación, así como para aquellos que realicen actos de campaña fuera del período permitido.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Alcohol
Argentina lidera el ranking de consumo de alcohol en América Latina
Alarmante

Argentina lidera el ranking de consumo de alcohol en América Latina

Los países con mayor consumo de alcohol a nivel mundial muestran tendencias preocupantes. Entre los líderes globales se encuentran países de Europa del Este, mientras que Argentina ocupa un lugar destacado en América Latina, con un consumo elevado en comparación con otros países de la región. ¿Qué factores impulsan este consumo?
Del festejo al descontrol: crece la preocupación por el UPD en Neuquén
Estudiantes

Del festejo al descontrol: crece la preocupación por el UPD en Neuquén

Con más de 60 efectivos desplegados, la Policía controló los puntos de encuentro del UPD en Neuquén. Se busca prevenir incidentes y reducir el consumo de alcohol entre los jóvenes.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post