Memoria

A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido

Este 4 de abril, la comunidad docente sale a las calles en una nueva jornada de lucha y memoria por el docente, asesinado durante una protesta en 2007.

Neuquén Post

El gremio docente ATEN convocó a una marcha este viernes 4 de abril por las calles de Neuquén al cumplirse 18 años del asesinato del docente Carlos Fuentealba. La manifestación se llevará a cabo este viernes a partir de las 11 en el Monumento al General San Martin.

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, comunicó el recorrido de la movilización de hoy. Irá desde Roca y Avenida Argentina, hasta la ex Ruta 22. Luego, retomará hasta el monumento, donde finalizará con un acto.

De la conferencia de prensa brindada en la mañana de este jueves, participaron el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, la secretaria adjunta del sindicato, Cintia Galetto, el representante de la APDH, Walter Pérez, el hermano de Santiago Maldonado, Sergio, el abogado de la causa Fuentealba 2, Marcelo Medrano, y el secretario general del Sindicato de Prensa de Neuquén, Flavio Ramírez.

A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido

"Paramos y marchamos contra la represión y la criminalización de la protesta", es la consigna de la protesta.

"Sostenemos la memoria para que nunca más la violencia institucional sea la respuesta a la legítima defensa de nuestros derechos", expresaron desde la conducción provincial del gremio.

Quién era Carlos Fuentealba, el docente asesinado en Neuquén

Este viernes se cumplen 18 años de la muerte de Carlos Fuentealba en Arroyito. El 4 de abril de 2007, el docente de 40 años se encontraba manifestándose por mejoras salariales cuando el gobierno de Jorge Sobisch ordenó despejar la Ruta 22 para permitir el paso de vehículos que transitaban previo al comienzo de Semana Santa.

La policía provincial desplegó un operativo de represión en el que arrojaron balas de goma y gases lacrimógenos. Mientras los manifestantes procedían a la retirada del lugar, una granada de gas lacrimógeno alcanzó el Fiat 147 en el se trasladaba Fuentealba. 

El responsable de arrojarla fue el efectivo policial José Darío Poblete, integrante del Grupo Especial de Operaciones Policiales de Zapala. El proyectil atravesó el vidrio del vehículo e impactó en su cabeza causándole graves heridas que produjeron su fallecimiento.

Este hecho generó conmoción en todo el país, lo que derivó en un paro nacional y múltiples movilizaciones en busca de justicia.

A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido

Derecho a la protesta

Como consecuencia, ATEN puso el foco en la necesidad de repudiar y rechazar la represión como respuesta al conflicto social. "Vamos a defender nuestro derecho a la protesta como una forma de defender nuestras condiciones dignas de vida", indicó Guagliardo. Además, resaltó la importancia de vincular la metodología represiva del gobierno de Sobisch con los hechos represivos que suceden en la actualidad.

Marcelo Medrano definió al caso como un faro en relación a los limites sociales de lo que se considera intolerable en cuanto al poder de las fuerzas de seguridad. Manifestó que es fundamental instalar la protesta social como un modo de ejercer la democracia, ya que esta no implica exclusivamente la emisión del voto en las elecciones.

A 18 años del crimen de Fuentealba, ATEN vuelve a marchar: hora y recorrido

Además, invitó a reflexionar acerca de que si en un sistema democrático las personas no pueden expresarse en contra de las políticas con las que no están de acuerdo o que consideran que cercenan derechos integrales o Derechos Humanos, no se trata de una democracia.

El encuentro tendrá lugar en el Monumento al General San Martín, sobre Avenida Argentina al 300. La convocatoria será a partir de las 11 e invitan a las escuelas a participar. El recorrido que realizarán será de aproximadamente 15 cuadras, partiendo desde el monumento hasta la Avenida General Mosconi y regresando al punto de encuentro.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ATEN
Tristeza en la educación: falleció una querida maestra
Conmoción en las redes

Tristeza en la educación: falleció una querida maestra

La exdirectora y supervisora escolar, militante de ATEN, falleció a los 55 años. Compañeros y estudiantes le rinden homenaje en redes sociales.
Tras horas de protesta, levantaron el corte en el puente sin respuestas concretas
Protesta de ATE

Tras horas de protesta, levantaron el corte en el puente sin respuestas concretas

En medio de enojo y tensión realizaron una panfleteada y resolvieron no cortar de forma total. Anunciaron medidas la semana que viene.
últimas noticias
La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes
Vista Alegre

La Saladita es un éxito gracias a los bajos precios que ofrecen los feriantes

Ubicada en Vista Alegre, La Saladita convoca a compradores por los precios bajos y la variedad de productos de los feriantes. Horarios y días que continuará este espacio abierto.

Neuquén Post

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé
Indignación

Despiden a una portera que presentó certificados falsos por la pérdida de un bebé

Un nuevo decreto de Neuquén la sacó de su cargo en un jardín de infantes. Los certificados truchos que indicaban reposo por una pérdida fetal tenían severos errores.

Neuquén Post

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre
Tensión económica

Trump sacude los mercados: Wall Street y bolsas globales en caída libre

Las acciones se derrumbaron, el dólar se debilitó y el barril de petróleo WTI bajó más del 1%. La guerra comercial entre EE.UU. y China vuelve a generar incertidumbre global.

Neuquén Post