Bomberos de El Bolsón bajo la lupa por el manejo de fondos solidarios
Un vecino denunció públicamente que el dinero recaudado durante la emergencia ígnea no llegó a los damnificados. Desde el cuartel rechazaron las acusaciones, defendieron la transparencia en el manejo de fondos y anunciaron que acudirán a la Justicia.
La comisión de Bomberos Voluntarios de El Bolsón enfrenta una grave denuncia por el presunto mal manejo del dinero donado durante la emergencia ígnea que afectó a Mallín Ahogado.
El actor y vecino Diego Alonso, quien colaboró activamente en el combate del fuego, cuestionó públicamente el destino de los fondos, lo que generó una fuerte reacción por parte de la institución.
Alonso sostuvo que el dinero fue recaudado con fines solidarios para ayudar a las familias afectadas, pero denunció que no llegó a quienes lo necesitaban: "La plata es de la gente, no de los bomberos. Queremos saber cuánto se recaudó y en qué se usó", expresó.
Desde la comisión de Bomberos, su presidente Juan Carlos Martínez rechazó las acusaciones y defendió la transparencia de la gestión. Afirmó que se recibieron unos 720 millones de pesos: 600 millones de donaciones particulares y 120 millones aportados por la provincia.
"Todo está documentado. Tenemos los resúmenes de ingresos y egresos disponibles en nuestras oficinas", aseguró, y anunció que recurrirán a la Justicia para esclarecer la situación.
También intervino Alejandro Namor, exjefe del cuartel, quien aclaró que los fondos fueron destinados exclusivamente a equipamiento y logística para el cuerpo de bomberos: "Nunca se prometió la construcción de viviendas. Lo recaudado fue invertido en cuatro nuevos vehículos, indumentaria y materiales esenciales para el trabajo".
Según explicaron, parte del dinero se usó para comprar una unidad de rescate con grúa de 32 metros y tres camiones forestales. Debido al cepo cambiario, aún no pudieron traer las unidades adquiridas en el exterior.
Ambos referentes destacaron que los movimientos financieros están disponibles para su consulta pública y que están dispuestos a presentar toda la documentación ante la fiscalía.
La denuncia generó fuerte impacto en la comunidad de El Bolsón, donde los incendios del verano dejaron un saldo devastador. Ahora, será la Justicia la que determine si hubo irregularidades en el uso de los fondos o si las acusaciones carecen de fundamento.
Fuente: Medios