Femicidio

Agostina Gisfman: Imputaron por "amenazas" al miembro del jurado popular que quiso frenar el juicio

El accionar del sujeto obligó a realizar nuevamente el proceso legal luego de escribir en los baños de los jurados que "votaran bien"

Neuquen Post

La Justicia neuquina formuló cargos por "amenazas" a un hombre que integró el jurado popular del primer juicio por el femicidio de Agostina Gisfman, que fue anulado luego de que aparecieron pintadas las paredes de un baño.

El delito que la fiscalía le atribuyó al imputado es "amenazas agravadas por ser anónimas, en carácter de autor".

Durante la audiencia, el asistente letrado de la fiscalía de Homicidios, Bruno Miciullo, remarcó que no se puede dejar de destacar "la gravedad institucional que tuvo el hecho desplegado por el imputado, llevando a suspender el juicio por jurados y a su nueva realización".

Agostina Gisfman: Imputaron por "amenazas" al miembro del jurado popular que quiso frenar el juicio


El juicio por el femicidio de Agostina Gisfman fue anulado el 21 de septiembre de 2022, luego de que integrantes del jurado popular fueron intimidados por una frase escrita en un baño exclusivo para ellos en la Ciudad Judicial de Neuquén, durante la etapa de deliberación.

La frase sugería que debían votar "bien", y que los domicilios de ellos eran conocidos.


El fiscal jefe de Homicidios, Agustín García, y la fiscal del caso, Eugenia Titanti, comenzaron en ese momento una investigación para intentar determinar quién o quiénes había sido las personas que cometieron el hecho.

Agostina Gisfman: Imputaron por "amenazas" al miembro del jurado popular que quiso frenar el juicio


El juicio fue suspendido por la jueza de Garantías Leticia Lorenzo, quien resolvió que la Oficina Judicial realizara uno nuevo con otro jurado popular.

La fiscalía llevó a cabo diversas medidas, entre las que se encontraban una pericia caligráfica y un cotejo de una huella dactilar del lugar donde fueron escritas las amenazas.

Agostina Gisfman: Imputaron por "amenazas" al miembro del jurado popular que quiso frenar el juicio


La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal (MPF) es que el 20 de septiembre de 2022, entre las 7 y las 9 de la mañana, el acusado realizó amenazas anónimas al jurado popular que intervenía en el juicio.

El imputado era integrante del jurado y, por lo tanto, tenía acceso al baño que se había destinado exclusivamente para hombres. Según explicaron en la audiencia, fue allí donde, utilizando un lápiz grafito negro, escribió: "Para el jurado: voten bien. Sabemos dónde viven".

Agostina Gisfman: Imputaron por "amenazas" al miembro del jurado popular que quiso frenar el juicio

Más tarde, otro miembro del jurado vio la inscripción y, al sentirse intimidado, puso en conocimiento de lo ocurrido a la Oficina Judicial.

En un segundo juicio realizado en noviembre del año pasado cuatro de las cinco personas que habían sido consideradas culpables fueron condenadas a la pena de prisión perpetua, mientras que la restante recibió 13 años de prisión por ser "partícipe secundaria" del hecho.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AGOSTINA GISFMAN
Redujeron la pena a un condenado por femicidio
Caso Agostina Gisfman

Redujeron la pena a un condenado por femicidio

El Tribunal de Impugnación redujo la pena a Juan Carlos Chianese por considerarlo "partícipe necesario", mientras que a los otros 3 condenados se les ratificó la condena.
Imputarán cargos a miembro del jurado popular del primer juicio por el femicidio de Agostina Gisfman
Amenazas

Imputarán cargos a miembro del jurado popular del primer juicio por el femicidio de Agostina Gisfman

En septiembre del año pasado el juicio debió ser suspendido por un cartel intimidante en el baño de los integrantes del jurado popular.
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post