Alerta

Advierten sobre una página trucha que simula la declaración jurada para cruzar a Chile

Autoridades chilenas alertaron sobre un sitio web falso que suplanta el formulario oficial de la declaración jurada para ingresar al país. La página trucha podría generar demoras en los pasos fronterizos o incluso impedir el ingreso de quienes la utilicen.

Neuquén Post

Una advertencia de la Unidad de Pasos Fronterizos de Chile encendió la alerta entre quienes planean viajar al país vecino: detectaron un sitio web falso que simula la plataforma oficial para completar la declaración jurada de ingreso, un trámite obligatorio para cruzar la frontera.

El sitio falso imita el diseño del portal oficial, lo que puede confundir fácilmente a los usuarios. 

Pero al no estar autorizado, los datos ingresados allí no quedan registrados por las autoridades migratorias, lo que puede generar complicaciones al presentarse en un control fronterizo.

Desde la Unidad de Pasos Fronterizos advirtieron que completar el trámite en esta página apócrifa no libera al viajero de cumplir con los requisitos formales de ingreso. Incluso, quienes utilicen este sitio podrían enfrentar demoras o quedar imposibilitados de cruzar si no regularizan su situación a tiempo.

La declaración jurada es un requisito obligatorio establecido por el gobierno chileno para gestionar y controlar el ingreso de personas al país.

Si no se completa correctamente en el sitio oficial, los datos del viajero no quedan registrados en el sistema, lo que impide a los agentes fronterizos verificar la información al momento del cruce.

"El problema es que el sitio falso copia la estética y estructura del portal original, lo que puede confundir fácilmente a quienes no están atentos", advirtieron. Por eso, insistieron en la importancia de revisar cuidadosamente la dirección web antes de ingresar los datos personales.

Para completar la declaración jurada obligatoria, los viajeros deben acceder exclusivamente al sitio oficial de la Unidad de Pasos Fronterizos del Gobierno de Chile: http://www.pasosfronterizos.gov.cl/descarga-formulario/

Se recomienda evitar acceder a través de buscadores o enlaces en redes sociales, ya que podrían redirigir a sitios no autorizados.

En caso de dudas, las autoridades sugieren consultar con los consulados chilenos o en los pasos internacionales habilitados, donde personal capacitado podrá ofrecer información actualizada y confiable.

El gobierno chileno está trabajando en el rastreo y denuncia del sitio web fraudulento. Aunque todavía no se ha confirmado su origen, ya se están implementando medidas para dar de baja el dominio y evitar nuevas confusiones. 

Al mismo tiempo, se intensifican las campañas de concientización en redes sociales y medios de comunicación para alertar a los usuarios.

Mientras tanto, desde el organismo insisten en extremar la precaución al realizar trámites migratorios en línea. Verificar que el sitio sea auténtico es fundamental para evitar contratiempos que puedan impedir el ingreso al país.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Paso a Chile
Se esperan largas filas en los pasos fronterizos hacia Chile para Semana Santa
Turismo

Se esperan largas filas en los pasos fronterizos hacia Chile para Semana Santa

Las autoridades neuquinas alertaron que durante el próximo feriado podrían registrarse importantes demoras en los pasos internacionales hacia Chile debido al alto flujo de turistas.
Vacaciones en Chile: Largas filas y horas de espera en el Paso Cardenal Samoré
Caos y demoras

Vacaciones en Chile: Largas filas y horas de espera en el Paso Cardenal Samoré

El paso registra un alto flujo diario de tránsito, que a pesar de reiterados pedidos, no ha habido respuestas sobre la ampliación del horario. Esta situación genera inconvenientes, especialmente para los argentinos madrugan para llegar antes al país vecino.
últimas noticias
Primeros Pinos aún sin concesionario: cómo buscan reactivarlo este invierno
Turismo

Primeros Pinos aún sin concesionario: cómo buscan reactivarlo este invierno

El parque turístico de nieve ubicado a 51 kilómetros de Zapala se quedó sin concesionario. Qué sucedió con los administradores y cómo es el proceso para rehabilitarlo.

Neuquén Post

Sin cepo cambiario, se desplomó el dólar cripto y cae por debajo del oficial
Fin del cepo cambiario

Sin cepo cambiario, se desplomó el dólar cripto y cae por debajo del oficial

El dólar cripto cae en un escenario donde ya no hay restricciones para comprar billetes físicos o acceder al dólar MEP.

Neuquén Post

Neuquén invierte más de $4.000 millones para fortalecer la salud pública
Apuesta a la salud

Neuquén invierte más de $4.000 millones para fortalecer la salud pública

El Gobierno provincial destina más de $4.000 millones en equipamiento, insumos y medicamentos para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante el aumento de la demanda en hospitales y centros de salud en toda la provincia.

Neuquén Post