Atención

Alerta 2 y 3 por presencia de Cianobacterias en las aguas El Chocón

Se solicita a la comunidad que "extreme los cuidados y evite la exposición a las zonas de aguas afectadas por las algas contaminantes".

Neuquén Post

Desde principios de enero, el ministerio de Salud de Neuquén viene advirtiendo sobre la situación que se plantea en las aguas de los lagos Ramos Mexía, Los Barreales y Mari Menuco debido a la proliferación masiva de algas contaminadas (cianobacterias) que afectan la salud de la población.

En esta oportunidad, se solicita a la comunidad que "extreme los cuidados y evite la exposición a las zonas de aguas afectadas por las algas". Si bien no son producto de una contaminación humana puntual, se recomienda a la comunidad que si alguien se bañó o bebió agua en un área con floraciones algales y presenta cualquier síntoma, debe acudir al centro asistencial más cercano e informar ese antecedente.

Piden extremar precauciones a los usuarios del embalse Ramos Mexía (El Chocón), que se registró una floración de cianobacterias en el agua. Así se denomina al crecimiento masivo y acumulación en la superficie del agua de esos microorganismos que habitan naturalmente los ríos, lagos y embalses de la Cuenca.

Las floraciones de cianobacterias ocurren ante condiciones ambientales determinadas: elevadas temperaturas, ausencia de viento, alta luminosidad. Pero no son producto de una contaminación humana puntual.

Pueden observarse a simple vista, son similares a manchas de color verde o verde azulado en la superficie del agua del embalse, y podría percibirse olor a pescado o a barro. 

Afecciones que pueden provocar en la salud:

El contacto directo con las floraciones durante el uso recreativo del agua, podrían provocar una amplia variedad de afecciones en la salud, siendo los síntomas más comunes irritación de la piel, otitis, rinitis, conjuntivitis, vómitos, diarrea, dolor de cabeza y debilidad muscular, entre otras.

Medidas de prevención:

Se recuerda a la comunidad que si una persona se bañó o bebió agua en un área con floraciones algales y presenta cualquier síntoma, debe acudir al centro asistencial más cercano e informar ese antecedente. Es importante destacar que, dado que no hay tratamientos específicos, la prevención es la principal medida sanitaria para evitar estos problemas de salud. El cuadro clínico suele manifestarse durante las primeras 24 horas de exposición a las aguas contaminadas.

Respecto al agua de red suministrada a la población, la misma se encuentra monitoreada, el proceso de potabilización que se da en las localidades que presta servicio el EPAS dispone de diferentes fases tales como la captación, impulsión, coagulación - floculación, decantación, filtrado, desinfección, las cuales actúan removiendo cianobacterias e inactivando eventuales toxinas.

En tal sentido el Alerta es al solo efecto de uso recreativo, ya que el agua de red cuenta con el tratamiento tal lo descripto precedentemente.

¿Qué hacer ante una floración?

En caso de percibir olor o ver manchas verdes en el agua, se debe evitar el contacto, y se recomienda ingresar en otro sector del embalse donde no se observe floración. Consultar en el establecimiento de salud más cercano ante un síntoma asociado a una posible exposición a cianobacterias. Dar aviso a las autoridades (guardavidas, municipio u otros).

Teléfonos útiles de Villa El Chocón

Ante cualquier eventualidad, se puede contactar al área de Ambiente de la Municipalidad de Villa El Chocón al 0299-4218870; Prefectura al 106 o al 0299-4901102, CANAL 16 Frecuencia 156800; guardia de bomberos al 0299 - 4058987; policía 101 o 0299 - 4901222/180; hospital 107 o 0299-4901292; y AIC al 0299- 4492300/2329.

Fuente: Prensa de Gobierno de Neuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de agua
Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo
Increíble

Buscaban agua potable en el patio de una escuela en Neuquén y encontraron petróleo

Un proyecto para extraer agua potable en Bajada Los Molles terminó con un descubrimiento insólito. A solo 23 metros de profundidad, trabajadores encontraron una sustancia negra y espesa que podría ser petróleo.
Trabajadores del EPAS anuncian un paro ¿para cuándo?
Medida de fuerza

Trabajadores del EPAS anuncian un paro ¿para cuándo?

El próximo martes 23 de enero no prestarán servicio y se sumarán al paro nacional del 24.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post