Investigación

Allanan dos oficinas del SIEN ¿qué buscan?

En el mes de mayo, trabajadores denunciaron el ejercicio ilegal de la profesión de enfermería en los vuelos sanitarios.

Neuquén Post

Por orden del Ministerio Público Fiscal se llevan adelante distintos allanamientos en oficinas del Sistema Integrado de Emergencias de Neuquén (SIEN), ubicadas en pleno centro y en el oeste de Neuquén.

El operativo, ordenado por el fiscal de Delitos Económicos Juan Manuel Narváez, se realizó este jueves a la mañana a raíz de la denuncia presentada en mayo pasado contra la titular del organismo, Luciana Obregón; el radio operador Edwin Koessler y el chofer Elio Márquez, por usurpación de título.

Los allanamientos son en dos oficinas del SIEN: una ubicada en Belgrano y Santiago del Estero; y otra sobre la calle Gregorio Martínez, entre Juan B. Justo y San Martín.

La denuncia fue notificada en un escrito, a la ministra de Salud provincial, Andrea Peve. Allí, los firmantes acusaron a Koessler y Márquez por "ejercer la profesión de enfermeros en forma ilegal cada vez que realizan los vuelos sanitarios", con el aval de Obregón.

Los allanamientos son en dos oficinas del SIEN, ubicadas en pleno centro y en el oeste neuquino.

Los allanamientos son en dos oficinas del SIEN, ubicadas en pleno centro y en el oeste neuquino.

En la misiva, los denunciantes remarcaron que los vuelos sanitarios "están reservados a médicos y enfermeros de la Provincia" y acusaron a ambos de participar en ellos "sin titulo habilitante para ejercer la enfermería".

"Esta situación viene ocurriendo y es conocida por la mayoría de los integrantes de esta institución, ya que diariamente se anotan en una planilla especial que está en el Centro Coordinador de Emergencias (CCU) todos los agentes que prestan el servicio ese día y en calidad de qué. A estos agentes se los puede encontrar en las 'guardias pasivas de vuelos' usurpando el título de enfermeros (adjuntamos fotos de dichas planillas)", remarcaron al momento de la presentación.

"Podrá ver - subrayaron, dirigiéndose a la ministra- que es innecesaria la presencia de un chofer de ambulancia en un vuelo (el piloto de avión es quien pilotea el avión, valga la redundancia), ni de un radio operador (las comunicaciones se realizan desde la cabina del avión y está totalmente vedado al personal de salud el ingreso a la misma), máxime entendiendo que para poder incluirlos a ellos, haciéndolos pasar por enfermeros, dejan un solo enfermero formado, con matrícula y título habilitante en el avión, cuando la complejidad de los pacientes necesitaría de dos agentes de enfermería para asistir al médico lo que causa un perjuicio para la atención que se le brinda al paciente", enfatizaron.

Según señalaron, la maniobra es aprovechada "para cobrar vuelos y pasivas que le corresponde al personal de enfermería" y que esto "no se podría configurar sin la complicidad de Obregón, quien es la que autoriza y firma la solicitud del pago de las tareas de estos agentes bajo un título que no les corresponde".

Cuando se conoció la denuncia, en mayo pasado, la titular del SIEN, Luciana Obregón, aseguró que las acusaciones eran falsas. "Tanto Koessler como Máquez son técnicos aeroevacuadores y no ejercen como enfermeros, ni en las ambulancias ni en los vuelos. Ellos participan de los vuelos como tercer tripulante con el aval de la autoridad competente que es la ANAC", dijo.

"Tienen una certificación de aeroevacuadores, pero no reemplazan a los enfermeros", recalcó en aquel momento. "Todos los vuelos, sin excepción, van con médico y enfermero. Algunos vuelos, como los pediátricos, van con dos médicos y un enfermero y otros - como los de adultos - van un médico y un enfermero y un técnico o un médico y dos enfermeros", destalló.

En cuanto a la función y la necesidad de un técnico aeroevacuador en un vuelo sanitario, Obregón expresó: "Nosotros requerimos a veces la función como el camillero dentro de la ambulancia que ayuda a subir al paciente y asiste al enfermero o al médico en alguna situación como alcanzarle una jeringa o una máscara. Asisten al enfermero y/o al médico durante el vuelo".

Fuente. Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de título
Con el grito de “Dale Campeón” recibieron a Scaloni en Mallorca

Con el grito de “Dale Campeón” recibieron a Scaloni en Mallorca

El entrenador de la selección argentina ya se encuentra en la ciudad española junto a su familia, tras los festejos en Buenos Aires por la obtención el título mundial en Qatar.
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post