Diseño curricular

Aplican la Nueva Escuela Secundaria Neuquina ¿en qué consiste?

Se implementa desde de este martes 1 de agosto, en Ciudad de Neuquén. Los cambios pedagógicos empezaron a aplicarse a inicios del 2023 en el interior de la provincia.

Neuquen Post

Desde este martes 1 de agosto, la Nueva Escuela Secundaria Neuquina se implementa en los primeros años de todas las escuelas secundarias comunes y técnicas de Neuquén capital. Se trata de un innovador diseño curricular que buscar hacer que, con los nuevos cambios pedagógicos  incorporados,  sea "más atractivo para los adolescentes"

Este plan de estudio es un trabajo colectivo consensuado por el Poder Ejecutivo, el gremio docente ATEN, y referentes de la Universidad Nacional del Comahue. La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, aseguró que el diseño "es único en el país y tiene sello con identidad neuquina".

"Estamos vivenciando un hecho político pedagógico; en educación secundaria todos los años teníamos una creación aproximada de 1600 horas, y en este 2023, solo para primer año, se crearon más de 16 mil horas cátedra, que significan más puestos de trabajo, más docentes en las aulas, más tiempo escolar, más oportunidades para los aprendizajes y más espacios curriculares", indicó la funcionaria del CPE.

De esta manera, señaló que: "queremos una escuela secundaria que sea atractiva para los adolescentes, que sea verdaderamente un lugar de oportunidades, de posibilidades, un lugar donde las y los estudiantes tengan ganas de ir a aprender".

"Estamos vivenciando un hecho político pedagógico; en educación secundaria todos los años teníamos una creación aproximada de 1600 horas, y en este 2023, solo para primer año, se crearon más de 16 mil horas cátedra, que significan más puestos de trabajo, más docentes en las aulas, más tiempo escolar, más oportunidades para los aprendizajes y más espacios curriculares", indicó la funcionaria del CPE.De esta manera, señaló que: "queremos una escuela secundaria que sea atractiva para los adolescentes, que sea verdaderamente un lugar de oportunidades, de posibilidades, un lugar donde las y los estudiantes tengan ganas de ir a aprender".El CPE asegura que "el gran cambio radica en el trabajo docente".

El CPE asegura que "el gran cambio radica en el trabajo docente".

Empezó a aplicarse a inicios del 2023 en el interior de Neuquén

El coordinador de Niveles y Modalidades del CPE, Héctor Colos, destacó que la implementación del diseño curricular para la Nueva Escuela Secundaria Neuquina es progresiva

"Durante el 2023, este proceso comenzó con los primeros años de las escuelas secundarias, y se proyecta que, en el 2024, se sume a los cursos de segundo año. En una primera etapa, se concretó en los Distritos del interior provincial y, a partir del 1 de agosto, alcanzará a los Distritos Educativos 1 y 8 de Neuquén capital", detalló Colos.

Asimismo, explicó que "este es un proceso educativo que conlleva tiempo de preparación y puesta en marcha, que requerirá una etapa de evaluación para fortalecerlo y potenciarlo en lo que así se requiera".

En esta línea, desde el Consejo Provincial de Educación destacaron que, a partir del diseño curricular neuquino, "el gran cambio radica en el trabajo docente" ya que, quienes estén en el aula, comenzarán a planificar y articular contenidos con otros compañeros y compañeras docentes.

Colos dijo que para avanzar en esta propuesta "tanto desde los establecimientos educativos como el Nivel Central, se realizó un trabajo administrativo muy importante, que contempla la organización de horarios, a partir del incremento de horas, tendiendo la concentración horaria en menor cantidad de establecimientos por parte de las y los docentes".

Por esto, agregó que "es un logro para el colectivo docente que se le pague el trabajo que antes se hacía en la casa de forma aislada y en tiempo personal, y que ahora lo realizará en horas de articulación con otro compañero o compañera de la misma área".

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de CPE
Autorizan la recategorización de más de 5.400 empleados del CPE
La educación primero

Autorizan la recategorización de más de 5.400 empleados del CPE

Son auxiliares de servicio, administrativos, operativos, profesionales y un técnico, a los cuáles se les garantiza la posibilidad de transitar una carrera administrativa, asegurar la cobertura de puestos vacantes y habilitar los correspondientes ascensos.
El CPE define el calendario escolar 2025-2026 con 190 días de clases para Neuquén
Confirmado

El CPE define el calendario escolar 2025-2026 con 190 días de clases para Neuquén

El Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó el Calendario Escolar Situado para el ciclo lectivo 2025-2026, que incluye 190 días de clases y la ampliación del programa de Jornada Completa a 17 nuevas escuelas.
últimas noticias
YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia
Vaca Muerta

YPF planea producir 2 millones de barriles de petróleo como estrategia

YPF dio a conocer en Wall Street su plan a largo plazo, enfocado en Vaca Muerta, GNL. Se trata de una transformación productiva con inversiones por 6.400 millones de dólares.

Neuquén Post

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre
Alerta

Desde EPEN piden a la comunidad tomar recaudos por estafas en su nombre

Los delincuentes se comunican con los usuarios por supuestos cortes de luz y les envían códigos QR para obtener datos personales. Los vecinos deber tener cuidado y no brindar datos.

Neuquén Post

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.

Neuquén Post