Conflicto

Ambientalistas y mapuches contra el Oleoducto Vaca Muerta Sur

Muchas organizaciones se oponen a la creación del proyecto presentado por YPF y rechazan la Audiencia Pública a la que convocó el Gobierno.

Neuquen Post

El proyecto del "Oleoducto Vaca Muerta Sur" se trata de la creación de un ducto de 600km que irá desde la localidad neuquina de Añelo para generar un polo exportador de crudo en la costa de la provincia de Río Negro. Este proyecto prevé el transporte de petróleo, desde la zona productiva de Loma Campana hasta una terminal de exportación que se prevé ejecutar en la zona costera rionegrina de Punta Colorada.

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Río Negro convocó a una Audiencia Pública, el próximo 17 de agosto, para analizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs) del proyecto de Oleoducto y Terminal Vaca Muerta Sur, presentado por la empresa YPF.

Asambleas de Río Negro rechazan el llamado a la Audiencia Pública. 

Asambleas de Río Negro rechazan el llamado a la Audiencia Pública. 

Ante esta situación, las asambleas de Río Negro nucleadas en Asambleas de Curru Leufu, junto a la Multisectorial Golfo San Matías, la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y otras organizaciones, emitieron un comunicado en donde rechazan el llamado a la Audiencia Pública, ya que consideran que el Oleoducto Vaca Muerta Sur es un grave peligro para el ambiente y que atenta contra las principales fuentes de trabajo de la que viven las comunidades.

El comunicado cataloga a las Audiencias Públicas como falaces ya que, según los asambleístas, no escuchan las voces de la sociedad, sino que "funcionan como trámites administrativos en donde las expresiones de rechazo no son nunca tomadas en cuenta y los reclamos no son escuchados".

"El estudio de impacto ambiental realizado por el Gobierno es una copia escaneada de 4500 páginas poco legibles", denunciaron desde las Asambleas de Río Negro.

Además, aseguran que las comunidades mapuches y tehuelches no fueron consultadas, así como tampoco lo fue el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas.  

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta
Sustentabilidad

Neuquén avanza en una agenda ambiental para el desarrollo de Vaca Muerta

La secretaria de Ambiente, Leticia Esteves, destacó la necesidad de inversiones en tecnologías limpias y una gestión eficiente de residuos para garantizar la sostenibilidad del sector hidrocarburífero.
YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas
Vaca Muerta

YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas

Espera el ingreso al RIGI del proyecto, de una inversión de al menos USD 2.500 millones. La construcción empezó en enero con contratistas, movimiento de tierras y entrega de tuberías.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post