Ajustes

Golpe al bolsillo: los remedios volvieron a aumentar en la provincia

Los precios se incrementaron entre un 15 y un 30%, pero las ventas no se resintieron en las farmacias.

Neuquén Post

Tras las medidas económicas del gobierno nacional, los medicamentos acaban de aumentar entre 15 y 30 por ciento. Igualmente, la magnitud del incremento de los precios depende de cada laboratorio. 

El panorama fue planteado por Ana María Etcheverry, integrante del Colegio de Farmacéuticos de Neuquén, quien sostuvo que "ya había una movida al alza de los precios, previa al cambio de gobierno nacional que se repitió una vez que asumió el presidente".

Los remedios genéricos tienen la misma calidad que los más caros, pero los laboratorios gastan menos en publicidad y visitadores médicos que los que producen las marcas más conocidas.

La industria farmacéutica, según Etcheverry, "es muy poco lo que fabrica en el país". Entonces, al tener tanta dependencia de la importación es sensible a los movimientos del tipo de cambio. La actualización de precios es diaria por parte de los laboratorios, puntualizó.

El sector farmacéutico tuvo restricciones en la provisión de productos en las semanas previas al cambio de gobierno, sin que se llegaran a registrar situaciones extremas de desabastecimiento. La farmacéutica aseguró que esta semana comenzaron a normalizarse las entregas.

Etcheverry contó que la demanda de medicamentos se sostiene, mientras que el resto de los productos que venden las farmacias cada se venden menos. De todos modos, advirtió que tarde o temprano las ventas de remedio también sentirán el impacto y que la rentabilidad de las farmacias se achicará, por lo cual los empresarios diagraman ajustes de sus costos para enfrentar el cimbronazo.

La mayoría de las ventas de las farmacias se enmarcan en convenios de los comercios con las obras sociales.

La mayoría de las ventas de las farmacias se enmarcan en convenios de los comercios con las obras sociales.

La relación con las obras sociales

La mayoría de las ventas de las farmacias se enmarcan en convenios de los comercios con las obras sociales o empresas de medicina prepaga que asumen una parte del costo de la compra mientras el cliente asume la otra parte.

Las farmacias neuquinas tuvieron algunos frentes de tormenta con algunas obras sociales en los últimos meses, debido al desfase de los precios desde la venta de un producto hasta la liquidación del pago de la obra social, en promedio lleva un mes y medio ese trámite.

El Instituto de Servicios Sociales de Neuquén (ISSN) es una de las obras sociales más conocidas en la provincia. Etcheverry aseguró que al final del gobierno de Omar Gutiérrez el ISSN quedó prácticamente al día con las farmacias, con las que tenía una deuda acumulada. "Para nosotros fue una ayuda porque el Instituto estaba con un atraso bastante importante", dijo la farmacéutica.

Etcheverry explicó que los convenios con las prepagas y obras sociales se firman con pago convenido a 30 días, pero que en la práctica transcurren 45 días en promedio desde que la farmacia hace la venta hasta que termina de cobrar. 

Los porcentajes de los precios de los medicamentos que cubren las obras sociales son variables. El PAMI es el que da la mayor cobertura, con un vademécum amplio de medicamentos sin costo para los afiliados.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de remedios
Comienzan a abastecer de medicamentos e insumos a hospitales neuquinos
Salud

Comienzan a abastecer de medicamentos e insumos a hospitales neuquinos

A un poco más de un mes de gestión, el gobierno de Rolando Figueroa ya realizó una inversión que permite que los centros de salud de la Provincia vuelvan a abastecerse de todo lo necesario para su buen funcionamiento.
Qué debemos hacer los neuquinos con los medicamentos vencidos

Qué debemos hacer los neuquinos con los medicamentos vencidos

Se pueden depositar en los contenedores de las farmacias adheridas de Capital. El objetivo es evitar que los componentes químicos lleguen al medioambiente o destinos inadecuados.
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post