Inflación

Este año la canasta escolar viene con un aumento de más del 100%

Los valores para comprar los útiles básicos rondaría entre los 30 0 40 mil pesos. Comerciantes denunciaron falta de stock.

Neuquen Post

Falta poco menos de un mes para dar comienzo al ciclo lectivo 2023 y muchos padres comienzan a preparar los bolsillos para comprar los útiles escolares.

Con una fuerte crecida inflacionaria de casi el 100% (94,8% según el INDEC para ser más exactos) y un 5,6% en el arranque del año se espera que el golpe al bolsillo sea significativamente mayor que en el periodo lectivo 2022.

El Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan) realizó un sondeo que dejó como dato más relevante el incremento de un 103% en el valor de la canasta escolar total.

La Canasta Escolar Total está conformada por los artículos de librería, que representan el 41,7% del gasto total, más la vestimenta y el equipo elemental para la vuelta a clases que es el 58,3% restante.

Según el informe de Acipan se van a necesitar $34.782 por cada hijo para el inicio de clases en marzo de 2023. La canasta ha sufrido un incremento de $17.068 respecto al mismo mes del pasado año.

El informe tomó como referencia a los productos escolares para niños y niñas de entre 9 y 12 años cotejando los valores en tres hipermercados de la Ciudad.

Por su parte, comerciantes del rubro librería de la ciudad neuquina consideraron que los gastos escolares oscilarían entre los 30 y 40 mil pesos sin contar la mochila. En este gasto, están sumados los útiles como: cartuchera con todos los útiles necesarios que piden en las escuela, carpeta, hojas y cuadernos con tapa dura de distinto color para las asignaturas especiales.

Comerciantes denuncian falta de stock de útiles escolares por parte de los proveedores.

Comerciantes denuncian falta de stock de útiles escolares por parte de los proveedores.

Marcela Álvarez, una reconocida propietaria de librería, aseguró que el stock con el que cuentan en estos momentos se da por productos adquiridos el año pasado, en su mayoría, pero los productos nuevos llegan con precios actualizados.

Además, aseguró que hay productos básicos que están en falta y añade que los mayoristas acotaron los plazos de pago a 30 o 45 días, cuando antes eran hasta los 90 días.

Muchas familias apuestan por reciclar o restaurar algunos elementos, por ejemplo forrando las carpetas, utilizando las mochilas del ciclo anterior y muchos niños cuidan sus útiles, por lo que pueden usarlo durante dos periodos.

Para las escuelas técnicas, el incremento se estima que será del doble para poder cubrir las compras básicas.

Fuente: LMN

Esta nota habla de:
últimas noticias
Indignación en Centenario por la muerte a golpes de un conocido vecino
Asesinato

Indignación en Centenario por la muerte a golpes de un conocido vecino

El hecho sucedió a última hora de la noche del martes. La investigación indica que la víctima de 61 años podría haber muerto por un golpe mortal o por la caída.

Neuquén Post

Falló la aplicación monetaria de Mercado Pago: qué problemas trajo a los usuarios
Reclamos

Falló la aplicación monetaria de Mercado Pago: qué problemas trajo a los usuarios

La aplicación recibió reclamos por las fallas en sus servicios que reportaron los usuarios. Sucedió este miércoles alrededor de las 11 horas y no se podía realizar pagos, transferencias, ni otro movimiento.

Neuquén Post

Agresión al director de una escuela en Cinco Saltos: un estudiante lo atacó a golpes
Violencia

Agresión al director de una escuela en Cinco Saltos: un estudiante lo atacó a golpes

El directivo debió recibir atención médica y el estudiante fue retirado del establecimiento. Las autoridades educativas ya intervienen en el caso.

Neuquén Post