Crisis sanitaria

Aumento de tuberculosis relacionado con el consumo de crack en Neuquén

En el Día Mundial de la Tuberculosis, especialistas advirtieron sobre el avance de la enfermedad en la provincia, impulsado por la pobreza, la falta de tratamiento y el consumo de drogas.

Neuquén Post

 En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado el 24 de marzo, se reveló una preocupante tendencia en Neuquén: el incremento de casos de tuberculosis (TB) en la provincia, que se ha visto exacerbado por el creciente consumo de crack. A pesar de los avances médicos, la realidad es que la situación se agrava año tras año.

Según Adrián Morales, jefe de Infectología del Hospital Castro Rendón, la situación de la tuberculosis en Neuquén ha empeorado año tras año desde la pandemia. "Estamos un poco peor cada año, porque hay un aumento de casos de tuberculosis en el país y Neuquén no es la excepción", afirmó el especialista.

"La tuberculosis es un marcador de pobreza y hacinamiento. Cuando las personas viven en ambientes reducidos con muchas otras personas porque no tienen a dónde ir, la propagación de la enfermedad es más rápida y difícil de controlar", explicó Morales.

Durante el mes de marzo, profesionales del equipo de Epidemiología de la región Confluencia desarrollan un curso de actualización sobre el tratamiento de la enfermedad y comparten experiencias. Además, ratificaron que todos los establecimientos de salud de la provincia pueden brindar respuestas ante la sospecha o notificación de algún caso de tuberculosis.

La provincia ofrece tratamiento en forma gratuita, tanto para personas adultas como en casos pediátricos, el cual es provisto por la Nación. Durante el año 2023 se diagnosticaron 51 pacientes con la enfermedad y en 2024, se registraron 74 casos, con un aumento del 20 por ciento. Cifra que coincide con los registros de todo el país.

Aumento de tuberculosis relacionado con el consumo de crack en Neuquén

Uno de los factores que ha impulsado el aumento de casos de tuberculosis en Neuquén es el consumo de drogas, especialmente el crack.

 Según Morales, este tipo de adicción agrava la situación, ya que los consumidores suelen compartir pipas o elementos de inhalación en ambientes cerrados, lo que facilita el contagio.

"Nos hemos encontrado con un problema grande en pacientes con tuberculosis y adicciones. El consumo de crack, que se fuma en grupos, hace que estas personas se contagien con mayor facilidad. Además, son pacientes que muchas veces no cumplen con el tratamiento, lo que complica su recuperación y el control de la enfermedad", advirtió.

El seguimiento de estos pacientes es difícil, ya que muchos no tienen domicilio fijo o acceden de manera irregular al sistema de salud. "Es un problema serio porque no solo se contagian más, sino que también abandonan los tratamientos, lo que puede derivar en tuberculosis resistentes a los medicamentos convencionales", agregó Morales.

El desafío del tratamiento y la prevención

A diferencia de otras infecciones respiratorias, la tuberculosis requiere un tratamiento prolongado de al menos seis meses con antibióticos específicos. La adherencia al tratamiento es clave para la curación y para evitar la aparición de cepas resistentes a los fármacos.

"Si los pacientes interrumpen el tratamiento antes de tiempo, pueden generar bacterias resistentes, lo que hace que la enfermedad sea mucho más difícil de tratar en la siguiente persona que se contagie", alertó el infectólogo.

Aumento de tuberculosis relacionado con el consumo de crack en Neuquén

A raíz del aumento de casos, Morales destacó la importancia de seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que solicita asignar mayores recursos para la detección temprana, el tratamiento y el seguimiento de los pacientes. "No es una neumonía común que se cura en diez días con antibióticos. Su diagnóstico es complicado, el tratamiento es largo y dejarla evolucionar sin control puede ser mortal", enfatizó.

Neuquén enfrenta un panorama preocupante con el aumento de casos de tuberculosis

 Aunque la enfermedad es prevenible y curable, su propagación sigue en ascenso debido a factores sociales como la pobreza, el hacinamiento y el consumo de drogas.

Los especialistas insisten en la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, garantizar el acceso a tratamientos y mejorar la vigilancia epidemiológica para frenar la expansión de la tuberculosis. Mientras tanto, la comunidad debe estar atenta a los síntomas y acudir al médico ante cualquier sospecha, ya que la detección temprana es fundamental para evitar complicaciones y cortar la cadena de contagios.

¿Existe una vacuna contra la tuberculosis?

Sí, existe la vacuna BCG, que se aplica a los recién nacidos y protege contra algunas manifestaciones graves de la enfermedad, especialmente en niños. Sin embargo, Morales aclaró que esta vacuna no impide la transmisión general de la tuberculosis ni su prevalencia en la población adulta. "La BCG está diseñada para prevenir formas graves como la meningitis tuberculosa en niños, pero la tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública a pesar de la vacunación", subrayó.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de tuberculosis
Argentina avanza en el proyecto de ley de hepatitis, tuberculosis y VIH

Argentina avanza en el proyecto de ley de hepatitis, tuberculosis y VIH

El Senado de la Nación aprobaría este jueves una nueva Ley de VIH que reemplace a la actual y su "enfoque biomédico" por un nuevo texto "con perspectiva de género y derechos humanos".
últimas noticias
Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche
Investigación

Patricia Bullrich se refirió a la secta de trata de personas en Bariloche

La ministra de Seguridad habló sobre la organización sospechada de trata de personas, de la secta "Ashram Shambala". Indicó que "en su intento de fuga a Brasil, les cerramos todas las salidas".

Neuquén Post

Marcelo Tinelli festejó sus 65 años junto a sus hijos y su primo El Tirri
Celebridades

Marcelo Tinelli festejó sus 65 años junto a sus hijos y su primo El Tirri

Cena de Sushi y una mesa privada con sus hijos y su primo Luciano El Tirri, dio paso a la celebración del famoso conductor que sopló las velitas de su cumpleaños en su hogar, después de las 12.

Neuquén Post

Incautan más de 4 toneladas de carne en mal estado con destino a Neuquén y el Alto Valle
Control

Incautan más de 4 toneladas de carne en mal estado con destino a Neuquén y el Alto Valle

Las autoridades secuestraron más de 4.000 kilos de carne vencida en dos operativos realizados cerca de Rincón de los Sauces. La mercadería, proveniente de San Luis y La Pampa, tenía como destino carnicerías de Neuquén y otras ciudades del Alto Valle.

Neuquén Post