Audiencia

Avances en la propuesta que evitaría el remate de la Cerámica Neuquén

Este lunes se realizó una audiencia de la que participaron todas las partes para buscar una instancia conciliatoria que evite el remate y garantice las indemnizaciones de los extrabajadores. ¿Qué acordaron?

Neuquén Post

Este lunes se realizó una audiencia en el Juzgado Laboral 1 de Neuquén para alcanzar una posición conciliatoria que evite el remate de la exCerámica Neuquén. La empresa presentó la propuesta de pago para los extrabajadores  que tienen tiempo hasta el jueves para dirimir si aceptan o no.

El encuentro contó con la presencia de todas las partes del conflicto: La empresa, los representantes de los extrabajadores, el ministerio de Economía de Nación, el síndico del concurso y los cooperativistas. Los propios manifestantes que se congregaron frente al juzgado calificaron la audiencia como "un paso adelante para evitar el remate".

Mariano Pedrero, abogado de los ceramistas, explicó que no están en contra de los extrabajadores que exigen la indemnización y aclaró que les parece un planteo justo. "Si ellos deciden prestar conformidad para la suspensión del remate, el sindicato ceramista y la gestión obrera los va a acompañar y vamos a ser garantes de que puedan cobrar sus indemnizaciones", aseguró.

LA PROPUESTA

En la audiencia, la empresa ratificó su propuesta de que la planta y la maquinaria queden en manos de la cooperativa y afrontar las deudas con los terrenos remanentes, dándole prioridad a las indemnizaciones de los extrabajadores. Antes del próximo jueves deberán dar una respuesta sobre si aceptan o no la propuesta.

El presidente de la cooperativa, Bernardo Retamales, explicó: "En principio estamos todos de acuerdo, faltaría que (Jorge) Brillo acepte el acuerdo para que se pueda suspender el remate". Según detalló Retamales, la propuesta fue acercada por la expatronal. Según la misma, la nave productiva quedaría para la cooperativa y los terrenos ociosos se utilizarían para pagar las indemnizaciones.

Sobre la viabilidad del acuerdo, Alejandro López del Sindicato de Ceramistas, aseguró que es lo más lógico pero deslizó: "A menos que el diablo quiera meter la cola y haya algún negocio inmobiliario de atrás, eso lo veremos hoy en la audiencia".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ceramica neuquen
La Justicia ordena desalojar la Ruta 7: piqueteros tienen una hora para retirarse
Ultimatum

La Justicia ordena desalojar la Ruta 7: piqueteros tienen una hora para retirarse

El Ministerio Público Fiscal notificó a los manifestantes de Cerámica Neuquén que deben liberar la Ruta 7 en una hora. En caso de no cumplir, la Policía intervendrá para identificar a los responsables y restablecer el tránsito.
El juez convocó a una audiencia por el remate de Cerámica Neuquén
En conflicto

El juez convocó a una audiencia por el remate de Cerámica Neuquén

Los trabajadores de Cerámica Neuquén junto al Sindicato Ceramista se movilizarán hoy al Juzgado Laboral N°1. Estarán acompañados por organizaciones sociales, que exigen la suspensión del remate de la fábrica.
últimas noticias
Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla
Debate

Quórum en el Senado para debatir los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con la alianza entre el bloque amarillo y el conducido por Mayans, la oposición tiene el número suficiente para aprobar el rechazo de los candidatos a integrar la Corte.

Neuquén Post

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias
Paso clave

Neuquén avanza en la regularización de tierras: más de 30 familias ya son propietarias

En un emotivo acto en el Museo Nacional de Bellas Artes, más de 30 familias de distintos barrios de Neuquén recibieron boletos de compraventa y escrituras que acreditan la titularidad de sus terrenos, garantizando seguridad y estabilidad para su futuro.

Neuquén Post