Desarrollo sanitario

La ampliación del hospital de Rincón de los Sauces se encuentra en su etapa final

La obra es clave para fortalecer el sistema de salud en la región de Vaca Muerta. Permitirá ampliar la atención médica en una zona de gran crecimiento poblacional y actividad industrial.

Neuquén Post

La ampliación del Hospital de Rincón de los Sauces, considerada una obra estratégica para el sistema de salud en la región de Vaca Muerta, ya alcanzó un 85% de avance y se encuentra en su etapa final.

Walter Erdozain, director del hospital, sostuvo que este proyecto, que lleva más de diez años, avanza a buen ritmo y que es emocionante poder ver la última etapa de su desarrollo.

Con entusiasmo por el progreso, Erdozain valoró el compromiso asumido por el gobierno provincial y el Ministerio de Salud.

Además, recordó la firma de un convenio entre el gobernador Rolando Figueroa y la empresa YPF, que contempla la construcción de viviendas institucionales para siete profesionales que se desempeñan en el centro de salud.

Sobre la obra

El proyecto contempla una importante ampliación del área de internación, que elevará la capacidad del hospital de 11 a 32 camas. Se estima que esta etapa finalice en un plazo de tres a cuatro meses.

En paralelo, se lleva adelante otra obra complementaria que incluye la renovación del sector de imágenes y de servicios generales, con mejoras en áreas clave como cocina, lavadero y espacios destinados al personal de mantenimiento y choferes. Esta fase tendrá un plazo de ejecución estimado entre ocho y diez meses.

La ampliación del hospital de Rincón de los Sauces se encuentra en su etapa final

Actualmente, el hospital cuenta con nivel de complejidad III, pero una vez finalizada la ampliación de internación, pasará a nivel IV. Esta evolución es clave para una localidad como Rincón de los Sauces, que ha experimentado un fuerte crecimiento demográfico.

"Hemos recibido un respaldo muy importante de este gobierno. Esta era una obra que había quedado relegada y las nuevas autoridades lograron reactivarla con fuerza", destacó Erdozain.

Los desafíos del hospital en miras a resolverse

Erdozain, reconoció los desafíos que enfrentan a diario debido a las limitaciones de infraestructura. En este sentido, explicó que actualmente solo cuentan con 11 camas, una guardia pequeña y un sistema de derivaciones que los mantiene prácticamente todo el día trasladando pacientes a centros de referencia.

Hoy en día, muchos pacientes deben ser derivados al hospital de Cutral Co, aunque con el proceso de regionalización y el desarrollo del corredor sanitario de Vaca Muerta, el nuevo centro de referencia será el Hospital de Centenario.

En cuanto al equipo de salud, Erdozain destacó los avances en la incorporación de profesionales como traumatólogos, cirujanos, médicos clínicos y oftalmólogos, así como personal esencial para el funcionamiento diario: mucamos, camilleros y administrativos.

"Esto nos permite resolver muchas consultas en el ámbito local y reducir la cantidad de derivaciones a otros hospitales", sostuvo. No obstante, reconoció que el recurso médico sigue siendo escaso en los hospitales del interior.

En ese contexto, subrayó la importancia del convenio firmado con YPF para la construcción de viviendas institucionales, como una herramienta clave para atraer y retener profesionales. 

"Es una apuesta importante. En el interior, si no hay viviendas, es muy difícil que un profesional decida radicarse", remarcó.

En cuanto al funcionamiento actual, el hospital cuenta con 17 profesionales que atienden en consultorios externos y cubren guardias. Estas se organizan en duplas, que enfrentan alta demanda debido a la frecuencia de accidentes.

"En una zona donde los incidentes son habituales y muchas veces complejos, es común que un médico de pasiva deba acompañar en ambulancia al paciente hasta el hospital de destino", detalló.

A pesar de las dificultades, Erdozain se mostró optimista: "No hay mayores inconvenientes, aunque a veces los pacientes se quejan por las demoras. Lo importante es trabajar para que la comunidad reciba un mejor servicio. Eso trasciende a las personas y queda reflejado en el compromiso con el que se hacen las cosas".

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rincón de los Sauces
Un hombre fue asesinado en plena calle en Rincón de los Sauces
Crimen

Un hombre fue asesinado en plena calle en Rincón de los Sauces

Tras ejecutar al hombre, los agresores huyeron rápidamente del lugar. Los vecinos reportaron haber escuchado varios disparos, seguidores de la huida de la moto.
Comenzó la jornada electoral en Rincón de los Sauces
Elecciones

Comenzó la jornada electoral en Rincón de los Sauces

Los ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto durante este domingo, para elegir al próximo intendente entre cuatro opciones.
últimas noticias
El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa
Filas eternas

El lado B del éxodo a Chile: colapso en los pasos fronterizos por Semana Santa

Miles de turistas neuquinos cruzaron a Chile para aprovechar el fin de semana largo y los precios bajos. Sin embargo, el viaje incluyó largas filas, demoras, clima hostil y colapso en los pasos fronterizos.

Neuquén Post

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia
Pánico a bordo

Intento de secuestro aéreo en Belice: un pasajero armado evitó la tragedia

El agresor, un ciudadano estadounidense, intentó tomar el control de una avioneta con 16 personas a bordo. Un pasajero le disparó para evitar la tragedia.

Neuquén Post

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo
Pascuas 2025

Semana Santa: qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo

Desde el Vía Crucis hasta el ayuno, así se vive el Viernes Santo, una de las fechas más significativas de la fe cristiana.

Neuquén Post