No hay plata

El intendente de Loncopué bajó 150 contratos: ahora piden auxilio a Figueroa

Existe una gran puja entre el ahorro y los despidos. Si bien son contratados de 2023, desde ATE solicitan que, por lo menos. los mantenga hasta que pase el verano.

Neuquén Post

El intendente de Loncopué, Daniel Soto tiene un conflicto en puerta y con el gremio ATE quejándose en la calle por 149 contratos que dio de baja. Soto ganó por el espacio Comunidad del gobernador Rolando Figueroa. Mientras tanto, los empleados marchan por las calles y piden "pasar el verano" en medio del ajuste y la inflación.

El conflicto se desencadenó después del 10 de diciembre, cuando asumió la actual gestión de gobierno municipal y decidió no renovar el contrato a esa cantidad de agentes, que ingresaron durante 2023. Algunos ya contaban con un año y siete meses de antigüedad.

"El intendente dice que no hay plata, como dice Milei, pero ya hizo contratos y la propuesta fue renovar por un mes más ", dijo Luis Huenten, secretario general de ATE en Loncopué y alrededores.

Para contrarrestar la decisión del intendente, los empleados lanzaron un paro por tiempo indeterminado, en una Municipalidad que tiene 650 trabajadores, entre los de planta permanente y contratados.

El sindicalista dijo que el jefe comunal se amparó en no renovar los contratos, debido a que se generaron durante el 2023, pero aclaró que en algunos casos ya hay "derechos adquiridos", y que por la situación económica de alta inflación, no debería echarlos de la Municipalidad.

Loncopué: coparticipación y ayuda a Figueroa

"El 10 de diciembre pagó los sueldos, pero dijo que no había más plata y que tenía que conseguir y dio de baja los contratos, por eso salimos a manifestarnos. Dice que funcionaba un convenio marco hasta el 2022 con provincia pero no sabemos porqué pudo pagar entonces hasta el 2023", acotó Huentén.

Y acotó: "Dijo que era para ahorrar, nosotros le hicimos una propuesta de tres meses más como para pasar esta crisis que hay en el verano, pero la rechazó".

De acuerdo a la información oficial de la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la provincia de Neuquén, la localidad de Loncopué recibió en diciembre una transferencia (coparticipación federal y provincial) de $1.765 millones y con una proyección de $3.770 millones para estos meses de 2024, de acuerdo a las estimaciones del presupuesto.

El intendente Daniel Soto había viajado a Neuquén capital para reunirse con autoridades del Ministerio de Economía y encauzar un plan para descomprimir el conflicto en la ciudad.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de intendente
Figueroa y Rioseco: una alianza estratégica que redefine la política neuquina
Colaboración

Figueroa y Rioseco: una alianza estratégica que redefine la política neuquina

Los acercamientos entre el gobernador y el intendente de Cutral Co fortalecen una relación que trasciende lo institucional, consolidando alianzas territoriales y redefiniendo el mapa político provincial.
Tomaron el despacho del intendente de Centenario ¿qué pasó?
Escándalo

Tomaron el despacho del intendente de Centenario ¿qué pasó?

Esteban Cimolai denunció que robaron expedientes de su oficina y criticó a la Justicia por no intervenir.
últimas noticias
Una famosa cantante entrará a sorprender a los participantes de Gran Hermano
Reality

Una famosa cantante entrará a sorprender a los participantes de Gran Hermano

El conductor del show, Santiago del Moro, reveló que próximamente ingresaría "un artista". Quién será la estrella que dará un show para los hermanitos de la casa.

Neuquén Post

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA
La Libertad Avanza

Manuel Adorni y su candidatura para las elecciones legislativas de CABA

El vocero presidencial no quiso hablar de su candidatura en conferencia de prensa de nación. Indicó que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".

Neuquén Post

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.

Neuquén Post