Elecciones

Balotaje 2023: hasta el mediodía del domingo votó el 30% del padrón

Se comunicó desde la Cámara Nacional Electoral el primer corte de la jornada. En las elecciones generales sufragó el 77,6%

Neuquén Post

En la última elección del año  en la Argentina, un 30% del padrón votó hasta el mediodía en el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), según el primer corte de participación difundido por la Cámara Nacional Electoral (CNE). En la primera vuelta del 22 de octubre, un 29,6% había votado en las primeras cuatro horas de la jornada.

La participación electoral aumentó en octubre  desde las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto, cuando hubo un récord histórico de ausentismo: el 69% de los ciudadanos habilitados votó en esa instancia. Es decir, 10.474.831 las personas que no sufragaron.

Mientras tanto, en las elecciones generales del mes pasado sufragó el 77,6% del padrón,  lo que representó un aumento del 7,6% en la participación.

Para esta vuelta, los encuestadores preveían una participación de alrededor del 75%.

La máxima afluencia a las urnas se registró en las elecciones de 1983 y de 1989, luego del regreso de la democracia, con una presencia superior al 85% del padrón. En los años 90 los porcentajes bajaron, pero hasta el 82 por ciento. Luego de la crisis de 2001, el porcentaje perforó el piso del 80 por ciento.

Pero la última elección comparable con esta son las presidenciales de 2019, cuando acudió a las urnas el 80,42% de los votantes. Esa elección se resolvió en primera vuelta.

Las urnas abrieron a las 8 y estarán abiertas hasta las 18.

La jornada se lleva a cabo en un clima de tranquilidad, aunque con denuncias de irregularidades por parte de La Libertad Avanza (LLA). La más grave fue la la detención de un adolescente de 16 años, acusado de robar boletas de Milei en una escuela de la Ciudad de Buenos Aires.

Ante la denuncias desde el espacio de Milei, fuentes de la Justicia Electoral confirmaron que las boletas que tienen cortado el número son válidas de todos modos. "Según el Código, artículo 101, son válidas cuando tienen el nombre del partido y la categoría de los candidatos", dijeron.

De acuerdo a la ley es una infracción que se "sustraigan, destruyan, sustituyan, adulteren u oculten -antes de la emisión del voto- boletas del cuarto oscuro".

Fuente La Nación

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Balotaje 2023
Veda electoral: Cuándo comienzan las prohibiciones antes del balotaje
Elecciones 2023

Veda electoral: Cuándo comienzan las prohibiciones antes del balotaje

De acuerdo al Código Electoral, las campañas de propaganda política finalizan cuarenta y ocho horas antes del inicio de las votaciones. Además, estas son las actividades que la ciudadanía no debe llevar a cabo.
últimas noticias
Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes
Atención familias

Corte de energía afectará el servicio de agua en Junín de los Andes

Este jueves y viernes, el servicio de agua potable se verá afectado debido a trabajos de mantenimiento eléctrico realizados por el EPEN. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Neuquén Post

Una jornada nublada y fresca en Neuquén
Clima hoy

Una jornada nublada y fresca en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 3 de abril, la temperatura rondará entre 7 y 14° C.

Neuquén Post

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente
Anuncio

Neuquén: confirman la fecha de pago del plus salarial docente

El beneficio, establecido por la Ley Provincial 3447, será depositado el jueves 3 de abril para los docentes que no hayan superado las tres inasistencias en el último trimestre.

Neuquén Post