Orgullo

Un profesor barilochense está entre los 50 mejores docentes del mundo

Se trata de Bruno Guillén, nominado para participar por un millón de dólares por su desempeño y proyecto educativo. Trabaja en una escuela técnica y quedó seleccionado entre 7000 postulantes.

Neuquén Post

Un profesor de Bariloche fue seleccionado entre los 50 mejores docentes del mundo por el premio Global Teacher Prize. Se trata de Bruno Guillén que trabaja en una escuela técnica a orillas del Nahuel Huapi, en la cual sus alumnos usan impresoras 3D para generar dispositivos para personas con artritis.

Guillén tiene 38 años, trabaja en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 2, donde desarrolla el proyecto "Ayuda en 3D", y fue elegido entre un total de 7000 postulaciones de 130 países. El ganador del prestigioso premio se puede llevar un millón de dólares, distinción que entrega la Fundación Varkey en colaboración con UNESCO y en alianza con Dubai Cares. 

Luego de la nominación, se espera que en octubre se den a conocer los 10 finalistas, y en noviembre, se sabrá quién es el gran ganador.

Bruno le propuso a sus alumnos desarrollar el proyecto "Ayuda 3D" con un fin solidario.

Bruno le propuso a sus alumnos desarrollar el proyecto "Ayuda 3D" con un fin solidario.

Nominado por su innovador proyecto

Bruno trabaja doble turno en la escuela. Por la mañana tiene a cargo el taller de oficina técnica y a la tarde dicta la capacitación de CAD (Diseño Asistido por Computadora).

Todos los representantes del premio encontraron en Guillén una vocación por excelencia, sobre todo por involucrar a sus estudiantes a que utilicen impresoras 3D para diseñar e imprimir dispositivos para personas con artritis reumatoidea.

Estas creaciones facilitan la realización de tareas como abrir una botella, subir un cierre, abrocharse un botón o abrir una puerta. La idea surgió a mediados de 2019 y cuatro años después, más de 100 personas ya disponen del dispositivo creado por Bruno y sus alumnos.

Los estudiantes usan impresoras 3D para diseñar e imprimir dispositivos para personas con artritis reumatoidea.

Los estudiantes usan impresoras 3D para diseñar e imprimir dispositivos para personas con artritis reumatoidea.

"Cuando les propuse a los chicos que orientáramos la clase a un fin solidario, enseguida se entusiasmaron. Organizamos varios encuentros entre los estudiantes y las personas del grupo AMAR para entender sus necesidades. En el taller, los alumnos aprenden a bocetar el objeto y a darle las características necesarias para la impresión; hicimos abrochabotones, calzadores de medias, abrebotellas, portallaves. Es un proceso de diseño, prueba y corrección; vamos probando hasta que llegamos a las versiones finales", explicó Bruno a un medio.

Además de este posible premio que puede lograr el docente, el proyecto "Ayuda en 3D" ya fue galardonado. Primero quedó en el tercer puesto a nivel regional en un concurso organizado por el Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS).

También fue seleccionado entre más de 300 iniciativas como finalista del Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2023.

"Ayuda 3D" cuenta con un premio a nivel regional. 

"Ayuda 3D" cuenta con un premio a nivel regional. 

Fuente: NA

Esta nota habla de:
últimas noticias
El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla
Conflicto

El voto de los senadores de Neuquén y Río Negro en la fallida designación de Lijo y García Mansilla

El Senado rechazó las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema, generando un nuevo conflicto político y judicial. Los senadores de Neuquén y Río Negro votaron de manera dividida, reflejando las tensiones dentro de los bloques legislativos.

Neuquén Post

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema
Jueces

El Senado rechazó las candidaturas de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

La postulación del académico recibió 51 votos en contra y la del juez federal 43. El primero juró en comisión por un decreto del Ejecutivo y se verá su estadía en el máximo tribunal de justicia.

Neuquén Post

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU
Inversiones

Figueroa se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU

Figueroa viajará Houston en mayo y busca relacionarse con "empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo".

Neuquén Post