Educación

Actualizan protocolo de actuación ante denuncias por abusos en escuelas

Autoridades se reunieron para generar nuevas medidas de atención e incorporar mecanismos para mejorar el sistema de denuncias por abusos contra niños, niñas y adolescentes dentro de las instituciones educativas.

Neuquen Post

Durante la jornada de ayer, martes 30 de mayo, se llevó a cabo la primera reunión de la mesa interinstitucional para abordar la actualización del procedimiento de actuación ante denuncias por abusos sexuales contra niños, niñas y adolescentes en establecimientos educativos.

El objetivo de la reunión fue incorporar mecanismos de actuación inmediata a los protocolos que ya están vigentes sobre denuncias por abuso sexual en las escuelas.

Se busca establecer una herramienta para que los equipos directivos y docentes sepan cómo proceder desde el momento en que se manifiesta una denuncia, como actuar, a quién acudir y cómo comunicarlo al resto de la comunidad educativa.

Además, se busca proteger y garantizar el interés de las niñas y niños durante los procesos judiciales y abrir espacios a los equipos interdisciplinarios como los equipos de contención, el centro de Atención a la Víctima, entre otros.

Se reunieron para mejorar el protocolo de actuación ante casos de abusos en establecimientos educativos.

Se reunieron para mejorar el protocolo de actuación ante casos de abusos en establecimientos educativos.


La actualización del protocolo ante denuncias de abuso sexual en establecimientos educativos se suma a las herramientas que están en marcha como la implementación de la Educación Sexual Infantil (ESI).

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch; el fiscal jefe de Neuquén, Maximiliano Breide Obeid; y el secretario general del gremio docente ATEN, Marcelo Guagliardo, entre otros.

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de educación
Histórico ingreso a la UNCo: casi 10 mil inscriptos en 2024
Educación en crecimiento

Histórico ingreso a la UNCo: casi 10 mil inscriptos en 2024

El último informe estadístico de la Universidad Nacional del Comahue reveló que 9.982 personas se inscribieron en 2024, la cifra más alta en diez años. Además, más de la mitad son los primeros universitarios en sus familias.

Así se vivió el inicio de clases en las escuelas de Río Negro
Ciclo lectivo 2025

Así se vivió el inicio de clases en las escuelas de Río Negro

Las clases en las escuelas de Río Negro comenzaron este miércoles 5 de marzo y los chicos ya están en sus aulas.

últimas noticias
Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia
Plus salarial

Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia

Este beneficio corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post