Pobreza

Alarma: cada vez más personas duermen en la calle en la Ciudad de Neuquén

Con la llegada de las noches frías, se comenzó a observar que cada vez son más las personas en situación de calle que buscan refugio en la terminal de ómnibus, cajeros automáticos y pasillos de hospitales. Desde Red Solidaria tuvieron que comenzar antes las salidas nocturnas para brindar asistencia.

Neuquen Post

En la jornada de hoy, jueves 24 de mayo se dieron a conocer cifras que alarman a la sociedad neuquina. Desde la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén (ETON) solicitaron intervención al ministerio de Desarrollo Social y a organismos de derechos humanos para que les den ayuda a más de 30 personas que se acercan hasta allí para pasar las noches refugiados

A su vez, desde Red Solidaria, aseguraron que este año debieron adelantar su operativo nocturno y confirmaron al menos el doble de personas durmiendo en la calle que el año pasado.

En la ETON, aseguran que desde las 22hs empiezan a llegar hombres y mujeres, mayores de edad, con mochilas. Se mezclan entre los pasajeros y luego se ubican en esquinas. Son personas que no tienen casa y buscan allí refugio para pasar las noches frías, que comenzaron a llegar a Neuquén.

Más de 30 personas por noche se acercan a la ETON a buscar refugio.

Más de 30 personas por noche se acercan a la ETON a buscar refugio.

El gerente de Parada Liniers, empresa concesionaria de la ETON, Luciano Fernández, relató que "Son aproximadamente 30 personas que vienen a pernoctar a la terminal y en invierno aumenta la cantidad".

"Desde Desarrollo Social confirmaron que realizarán visitas con trabajadores sociales para relevar a las personas que duermen en la terminal y brindarles asistencia", afirmó Fernández.

Esta situación no es nueva, ni ocurre solo en Neuquén. En el aeroparque Jorge Newbery, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son cientos de personas las que arriban por las noches a refugiarse en el segundo piso del edificio.

En la ciudad de Neuquén, no solamente quienes están en situación de calle se refugian en la ETON. Un relevamiento hecho por Red Solidaria, arrojó como resultado que, alrededor de 30 personas, pasan sus noches en carpas instaladas en la zona del balneario municipal.

Ante el preocupante crecimiento de la presencia de personas en esta situación, desde Red Solidaria confirmaron que este año tuvieron que adelantar las salidas nocturnas. Alberto Cámpora, integrante de esta asociación, asegura que es alarmante el crecimiento que han notado con respecto al año pasado.

"En 2022 comenzamos en julio a recorrer las calles. Este año tuvimos que comenzar en mayo porque necesitamos el triple de dinero para darles de comer", declaró Cámpora.

En las primeras recorridas por el centro neuquino, esta organización solidaria detectó unas 30 personas en la ETON, otras 30 en el Balneario municipal, y otras en los pasillos de los Hospitales Castro Rendón y Heller, en cajeros automáticos y también en salas de salud.

Aumenta la cantidad de personas en situación de calle que busca refugio y duerme en los pasillos de los hospitales.

Aumenta la cantidad de personas en situación de calle que busca refugio y duerme en los pasillos de los hospitales.

Durante las primeras salidas, Red Solidaria entregó sopa, mate cocido y tortas fritas a las personas que encontró en situación de calle, de manos de voluntarios.

"Los chicos que nos acompañan en el voluntariado tienen un corazón enorme, pero hay que pensar en los números. No tenemos mucha capacidad para responder, salimos nosotros al encuentro de las personas, así que nos estamos organizando para ayudar", concluyó.

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de crisis habitacional
Sin servicios, llevan 14 años esperando poder construir en un loteo de Plottier
Reclamo y malestar

Sin servicios, llevan 14 años esperando poder construir en un loteo de Plottier

Un centenar de familias piden al desarrollador inmobiliario regularizar la situación. Lo insólito del caso es que pagan tasas municipales a pesar de que no cuentan con luz, gas ni agua.
La cooperativa MTD: "somos una entidad intermedia y transparente"
Crisis de viviendas

La cooperativa MTD: "somos una entidad intermedia y transparente"

Luego de las denuncias de Carla Lavín sobre la falta de respuestas de la cooperativa para entregarle su vivienda, desde la institución se defienden y aseguran que solo funcionan como una entidad intermedia..
últimas noticias
Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia
Plus salarial

Este jueves se pagará el adicional docente por asistencia

Este beneficio corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.

Neuquén Post

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco
Gran operativo

Denuncia por ciberacoso llevó llevó a desmantelar una banda narco

Una joven denunció a su vecino por acoso en redes sociales, y al investigarlo, la policía descubrió que formaba parte de una organización dedicada al tráfico de drogas. Hubo allanamientos, detenciones y secuestro de armas y estupefacientes.

Neuquén Post

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post