Preocupación

Cada vez más personas viven en las calles de Neuquén

Red Solidaria expresó su inquietud con respecto a esta situación alarmante.

Neuquén Post

La organización de voluntarios Red Solidaria alerta sobre el creciente número de personas y familias que viven en las calles de Neuquén, generando inquietud entre la comunidad y destacando la urgencia de abordar esta problemática.

A pesar de la riqueza de la región, con la industria petrolera en auge y costosos bienes raíces, la realidad contrasta con la presencia de personas sin hogar en las calles de la ciudad. Alberto Campora, referente de Red Solidaria, expresó su preocupación, indicando que el problema no se limita a la temporada invernal, como en años anteriores, sino que persiste a lo largo de todo el año.

Cada vez más personas viven en las calles de Neuquén

"Está demasiada poblada la calle de personas que no tienen dónde vivir y no encuentran salida para esta situación", manifestó Campora en una entrevista con LMNeuquén. Red Solidaria, aunque no cuenta con albergues, colabora proporcionando viandas y coordinando asistencia periódica en conjunto con el hospital Castro Rendón.

La situación ha sido visibilizada en redes sociales, donde se compartió la impactante imagen de un hombre durmiendo en las calles Antártida Argentina y Combate San Lorenzo. La usuaria Patricia Tiemroth expresó su indignación en Facebook, destacando la ironía de la riqueza de la provincia en comparación con la presencia de personas sin hogar.

Cada vez más personas viven en las calles de Neuquén

Red Solidaria denuncia la falta de recursos para abordar esta creciente problemática y destaca la necesidad de una respuesta integral por parte de las autoridades. La Terminal de Ómnibus, la ETON y áreas cercanas al basurero se han convertido en centros de vulnerabilidad social, revelando la magnitud del desafío que enfrenta Neuquén en materia de personas en situación de calle. La situación no se ha aliviado con la llegada de temperaturas más cálidas, subrayando la urgencia de una acción coordinada y sostenida para abordar esta crisis social.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de situación de calle
Un detenido por el robo en las oficinas de Turismo ¿quién es?
Inseguridad

Un detenido por el robo en las oficinas de Turismo ¿quién es?

Cerca de las 17 hs, personal de la Comisaría Segunda y bicipolicías identificaron al sospechoso, y entre sus pertenencias, encontraron objetos de dudosa procedencia.
Aumenta la pobreza: Cada vez son más las personas que luchan por sobrevivir en las calles
Neuquén

Aumenta la pobreza: Cada vez son más las personas que luchan por sobrevivir en las calles

Desde la Municipalidad de Neuquén sugieren que alrededor de 170 personas se encuentran en esta situación.
últimas noticias
Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro
Alarma sanitaria

Incautan más de 3 toneladas de carne podrida en comercios de Cipolletti y Fernández Oro

Durante un operativo conjunto en Cipolletti y Fernández Oro, se incautaron más de 3.000 kilos de carne podrida y productos de origen ilegal. Inspectores advirtieron sobre los peligros sanitarios.

Neuquén Post

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país
Incertidumbre

Liberaron a las mujeres rusas detenidas en un hostel de Neuquén: no pueden dejar el país

Las dos mujeres rusas detenidas en Neuquén fueron liberadas bajo restricciones, pero ninguna institución quiso albergarlas. El caso, ligado a la investigación por trata, sigue generando tensión.

Neuquén Post