Patagones

La vida de Juniors: El autor de la mayor masacre escolar en la historia de Latinoamérica

Rafael Juniors Solich tenía 15 años cuando mató a tiros a tres de sus compañeros e hirió a otros cinco. Conocé la historia de ese día trágico, y como pasó la vida del tirador de Carmen de Patagones.

Neuquén Post

El 28 de septiembre de 2004 se produjo la mayor masacre escolar de la historia de Latinoamérica, en la Escuela Islas Malvinas de Carmen de Patagones. Juniors Rafael Solich, tenía apenas 15 años, ingresó al aula y disparó la pistola Browning 9 milímetros de su padre, que era suboficial de Prefectura.

Los disparos acabaron con la vida de los adolescentes Sandra Núñez, Evangelina Miranda y Federico Ponce. También hirieron de gravedad a Natalia Salomón, Cintia Casasola, Nicolás Leonardi, Pablo Saldías y Rodrigo Torres.

El día anterior y luego de una furiosa pelea con su padre, aprovechando que su papá salió de la casa para llevar a su mamá al trabajo, tomó la decisión de agarrar el arma y tres cargadores completos de balas, y guardó todo en su mochila escolar.

Juniors Rafael Solich.

Juniors Rafael Solich.

Aquel día apenas entró al aula se notaba irascible, se sentó como de costumbre en su banco de la segunda fila contra la pared. Permaneció inmóvil unos minutos con la cabeza gacha. Hasta que no aguantó más, se paró y emprendió a tiros contra sus compañeros. El reloj marcaba las 7.35 AM.

La escuela se convirtió en un verdadero caos. Juniors salió del aula, sacó el cargador del arma y lo tiró detrás de la puerta. Ya en el pasillo, colocó un segundo cargador, vio a Bocha, el kiosquero, y le disparó. La bala rebotó en la pared lateral, se trabó por una falla en el percutor y el joven dejó el arma. Deambulaba como un zombie cuando se cruzó con José Morón, padre de un alumno de tercer año. "¿Qué hiciste, pibe?", le preguntó horrorizado, mientras se oían sirenas de patrulleros y ambulancias y llegaban médicos, enfermeros y policías, que terminaron deteniendo al agresor.

-No sé lo que hice, pero te juro que no tengo más nada -contestó Juniors tambaleante.

Los uniformados lo trasladaron rápidamente a la Comisaría de Patagones. Luego de que la jueza Alicia Ramallo lo declarara inimputable por ser menor de edad, Juniors pasó noventa días en una base de Prefectura Naval en Ingeniero White, "por su seguridad", se dijo. En 2005 recaló en el Instituto de Menores El Dique, para adolescentes, ubicado en Ensenada, muy cerca de donde luego fue destinado el padre, por lo que la familia se instaló en un barrio de Punta Lara, junto al río. Entre rejas lo llamaban "Matapibes" y hasta se autoprovocó lesiones que encendieron alarmas. Por su integridad se decidió su traslado al neuropsiquiátrico Santa Clara en la ciudad de San Martín.

Los diagnósticos hablaban de esquizofrenia, del trastorno de personalidad, y provocaron distintas opiniones de los propios profesionales que lo atendían, siempre teniendo en cuenta la peligrosidad hacia terceros y hacia sí mismo. 

En 2007 la jueza Ramallo permitió un régimen de salidas transitorias a su hogar, primero por algunas horas, que luego fueron en aumento a 24, 48 y 72, siempre ajustando los tiempos a estrictos informes médicos. Dos años más tarde, cuando fue mayor edad, su expediente pasó al Juzgado de Familia N° 4 de La Plata y cuando se logró una vacante fue trasladado a una clínica neuropsiquiátrica para adultos de La Plata. 

Allí transita un régimen similar con salidas que oscilan en su extensión de tiempo de acuerdo a los estudios psicológicos y psiquiátricos que se le practican.

Hace unos años se enamoró y vivió un romance con una joven que iba de visita, fue padre, pero hoy ya no mantiene relación con la mamá del pequeño.


Fuente: Infobae



Esta nota habla de:
últimas noticias
Se espera un sábado con temperaturas agradables en la Región
Clima hoy

Se espera un sábado con temperaturas agradables en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 5 de abril, la temperatura rondará entre 5 y 23.

Neuquén Post

Cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua: jornada de fomento para los sectores
Desarrollo

Cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua: jornada de fomento para los sectores

Es la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, llamada "Impulsando la Convergencia en Neuquén". Se hará el lunes 7, en el Auditorio de Casa de Gobierno a partir de las 10:30 horas. Grilla de charlas.

Neuquén Post

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio
El Chañar

Bomberos rescataron a dos niñas de un feroz incendio

Un voraz incendio destruyó una vivienda en San Patricio del Chañar. Bomberos lograron salvar a un hombre y dos niñas, de 4 años y 4 meses.

Neuquén Post