Nueva etapa

Cerro Chapelco: este lunes se abren las ofertas para su nueva concesión

El acto será en Casa de Gobierno y definirá los pasos hacia una nueva etapa para el centro de esquí de San Martín de los Andes. La licitación contempla una inversión a 25 años con impacto regional.

Neuquén Post

Este lunes 28 de abril a las 13h avanza la licitación para la nueva concesión del Cerro Chapelco, se abrirán finalmente las ofertas de los interesados en operar el centro de esquí. Luego de la finalización del contrato con Nieves del Chapelco S.A., empresa que gestionó el complejo durante 38 años, el Ministerio de Turismo de Neuquén puso en marcha un proceso que despierta gran expectativa en el sector.

El contrato tendrá una duración inicial de 25 años, con la posibilidad de extenderse cinco años más. El proceso fue autorizado mediante el decreto provincial 316/2025, firmado por el gobernador Rolando Figueroa, y llevado adelante por el Ministerio de Turismo.

El ministro Gustavo Fernández Capiet detalló que "más de 550 pliegos fueron descargados, de los cuales 20 empresas completaron la información básica necesaria para poder hacer la visita obligatoria al cerro". De esas visitas, participaron 11 firmas diferentes que representan a nueve grupos económicos, por lo que "hay nueve empresas con posibilidades reales de participar", destacó.

Cerro Chapelco: este lunes se abren las ofertas para su nueva concesión

"Nuestra expectativa máxima es tener ocho ofertas. Es una licitación grande, por eso tuvimos que tomarnos el tiempo de dialogar con todas las partes involucradas" expresó Capiet. En ese sentido, remarcó que el proceso de diálogo y consenso fue clave para llegar a esta instancia de apertura de sobres.

Respecto al conflicto planteado por Nieves del Chapelco S.A., que intentó frenar la licitación mediante una acción judicial, el ministro explicó: "La empresa pretendía defender ciertos derechos que entendían tener, algunos basados en promesas hechas en gestiones anteriores. Sin embargo, la medida cautelar que pedían para suspender la licitación fue rechazada, aunque han presentado una apelación".

Capiet también señaló irregularidades de gestión durante la concesión anterior: "El contrato establecía que no era obligatorio presentar rendiciones de cuentas. Desde 2008 no tenemos un solo balance de la operación anual. Esto va a cambiar con la nueva concesión. Vamos a exigir garantías y transparencia".

Cerro Chapelco: este lunes se abren las ofertas para su nueva concesión

Impacto económico, turístico y social

La nueva concesión busca fortalecer el turismo regional, garantizar transparencia y generar beneficios directos para la comunidad. Mientras dure el proceso -previsto hasta fines de mayo- no se venderán otros servicios, como gastronomía o actividades complementarias, dado que varias sub-concesiones vencieron y será el nuevo operador quien decida su continuidad.

Continuidad de los trabajadores del Cerro

El ministro aclaró que al momento de asumir la transición, el 7 de abril, "faltaban pagar las liquidaciones finales de los empleados temporarios de verano y los sueldos de marzo". En ese sentido, desde Turismo buscan garantizar la continuidad de los trabajadores.

"Todo el personal que pertenecía a Nieves del Chapelco fue incorporado al pliego, y está previsto que la nueva concesión los asuma. Sin los 450 empleados, la montaña no se mueve" confirmó.

Cerro Chapelco: este lunes se abren las ofertas para su nueva concesión

Sobre el procedimiento, explicó que las empresas deben presentar dos sobres: "Primero se abrirá el sobre uno, donde se analizarán aspectos legales, financieros y de balance. Solo aquellos que superen esa etapa podrán abrir el sobre dos, que contiene la oferta económica".

El futuro de Chapelco se define en estas horas, en medio de un escenario que promete importantes inversiones y una nueva etapa para uno de los centros de esquí más emblemáticos del país. 

La licitación comprende la explotación integral del centro de esquí, incluyendo la infraestructura existente, los medios de elevación, los edificios, su administración, funcionamiento, mantenimiento, reparación y reposición de bienes, así como la planificación y control de las operaciones.

Fuente: Medios. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de licitación
El Gobierno de Neuquén asegura que la licitación de Chapelco no afectará a los trabajadores
Buena noticia

El Gobierno de Neuquén asegura que la licitación de Chapelco no afectará a los trabajadores

Tras 38 años de concesión, Chapelco cambiará de administración. El gobierno neuquino garantizó que los puestos de trabajo están asegurados y habrá inversiones obligatorias para el desarrollo sustentable.
Gloria Ruiz: "nuestro plan de obras no se frena y avanza en Plottier"
Licitación

Gloria Ruiz: "nuestro plan de obras no se frena y avanza en Plottier"

Los procesos para las adjudicaciones de estas obras estratégicas quedarán definidos este mes y estarán distribuidas en varios sectores de la ciudad.
últimas noticias
River se impuso en el Superclásico y liquidó a Boca en el Monumental
Torneo Apertura

River se impuso en el Superclásico y liquidó a Boca en el Monumental

Con un golazo de tiro libre de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario venció 2-1 al Xeneize y celebró ante más de 83 mil hinchas en casa.

Neuquén Post

Buscan instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco
Propuesta

Buscan instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco

La iniciativa fue presentada por diputados de Unión por la Patria, destacando su legado y su importancia para la Argentina y el mundo.

Neuquén Post

Se mantiene la suspensión total de clases en el IFD 12 tras la agresión al equipo directivo
Crisis escolar

Se mantiene la suspensión total de clases en el IFD 12 tras la agresión al equipo directivo

Como consecuencia del violento ataque, se suspenden las clases hasta nuevo aviso, generando conmoción en la comunidad educativa.

Neuquén Post