Chos Malal

Expectativa: qué dicen los expertos sobre los huesos hallados en un local bailable

Desde Patrimonio Cultural confirmaron que se trata de "restos arqueológicos humanos". Llevan adelante una investigación para constatar otros datos relacionados con el antiguo cementerio de Chos Malal.

Neuquen Post

Tras las gran sorpresa del hallazgo de restos óseos en un pub de Chos Malal, surgió el gran interrogante sobre el origen estos huesos: ¿restos humanos?, ¿por qué están enterrados allí?, ¿a qué tipo de hecho están vinculados?, etc. 

Frente a esto, un grupo de antropólogos y arqueólogos de Patrimonio Cultural se encuentra a cargo de la investigación y manejan la hipótesis sobre un antiguo cementerio ubicado en la localidad, que data del año 1890 aproximadamente. 

Consultado al respecto, Carlos Cides, director provincial del área de Patrimonio Cultural informó que: "No hay dudas de que son restos arqueológicos humanos, tienen más de 100 años". Para estar seguros y examinar con detenimiento los restos, un equipo de profesionales se trasladó este martes hasta Chos Malal, donde realizan todas las tareas de rigor en el local bailable, para luego regresar a Neuquén con todo el material recolectado.

Confirmaron que se trata de restos humanos, relacionados al antiguo cementerio de Chos Malal. 

Confirmaron que se trata de restos humanos, relacionados al antiguo cementerio de Chos Malal. 

El hallazgo genera grandes expectativas, tras el antecedente que registraron en 2019, cuando también en otra obra en construcción aparecieron restos humanos. En aquella oportunidad, se estaban ejecutando las oficinas del Sindicato de Petroleros y encontraron más de dos cuerpos. Puntualmente, en la calle General Justo, entre Belgrano y Mitre. 

Pues bien, el hallazgo de las últimas horas sería a escasas tres cuadras de ahí, en calle Sarmiento, entre Belgrano y Mitre. Esto indica que podrían estar en presencia de lo mismo: antiguas tumbas del cementerio de 1890, que el hijo del coronel Manuel José Olascoaga decidió reubicar donde actualmente se encuentra. Olascoaga hijo era intendente en ese momento y dispuso un plazo de dos años. "El hallazgo coincide con una revisión de la historia del pueblo. El cementerio actual es de 1983", señaló Cides.

El cenotafio, además, tiene la particularidad de contener una pirámide que simboliza a todos los caídos en la Campaña al Desierto. Es un monolito que quedó dentro del predio a medida que Chos Malal se fue expandiendo. "Todos los cuerpos que no mudaron al cementerio nuevo, quedaron en este lugar", advirtió Cides.  En tanto, señaló que en el hallazgo de 2019, los cuerpos que encontraron tenían algunos vestigios muy característicos de la época, como botones con el escudo nacional que datan del siglo XIX. "Gente del fuerte afectada a la campaña", cerró. 

Por lo tanto, cuando hay movimiento de suelo, como fue el caso, reflotan estos hallazgos arqueológicos que a primera vista generan todo tipo de elucubraciones. "Con edificaciones nuevas puede pasar esto, que aparezcan cuerpos", aseveró el director provincial de Patrimonio Cultural.

Los huesos que fueron hallados ahora pertenecerían a un cuerpo. No se sabe aún si corresponde a una mujer o a un varón. Para eso hay que hacer un examen riguroso.

Mientras tanto, el lugar se encuentra protegido. "De regreso, (los investigadores) arman el esqueleto, se buscan medidas y se revisa su dentadura para saber, por ejemplo, como se alimentaba la persona", explicó Cides.

Es importante que la gente sepa que puede denunciar hechos como éste a fin de que el área de Patrimonio Cultural pueda intervenir inmediatamente y libere la zona. En lo concreto, se está ejecutando la ampliación de un bar, y ni bien recolecten el material, los trabajos van a poder continuar con normalidad.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía
Acto por Malvinas

Javier Milei conmemoró el Día de Malvinas y ratificó el reclamo de soberanía

En un acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei reivindicó a las Fuerzas Armadas, criticó a la clase política y aseguró que el crecimiento económico es clave para fortalecer el reclamo de soberanía.

Neuquén Post

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda
Tragedia

San Martín de los Andes: encuentran a una pareja muerta en su vivienda

El trágico suceso ocurrió en una casa de la calle Chimehuin, en la zona de La Vega. La Fiscalía investiga el caso y la principal hipótesis apunta a un pacto suicida.

Neuquén Post

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo
Cipolletti

Un juez sufrió el ataque de un preso que lo amenazó y le quebró un dedo

Un preso amenazó y le fracturó un dedo a un juez en los Tribunales de Cipolletti. El violento evento quedó grabado por las cámaras de la sala de audiencias.

Neuquén Post