Internacional

Cineastas neuquinos presentan su película en el festival de Mar del Plata

Con la dirección de Diego Lumerman, el guion de Sofía Tarruella y la producción de Cecilia Guerrero, se estrena el documental sobre Carlos Procopiuk.

Desde el 2 al 12 de noviembre se lleva a cabo la 38° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. En esta oportunidad, cineastas de Neuquén presentarán su película documental Procopiuk sobre la obra y el legado del pionero del cine patagónico, Carlos Procopiuk.

El documental es el primer largometraje del realizador neuquino Diego Lumerman e incluye fragmentos de las obras de Procopiuk desde finales de 1950 hasta 2007. El film recorre su legado a través de los testimonios de su familia, amigos, colaboradores y, sobre todo, a través de su desconocida, pero prolífica filmografía.

Procopiuk presenta al territorio patagónico como un lugar lleno de posibilidades y a un director entusiasta, capaz de llevar a la realidad sus sueños y comprometer a más gente en ellos.

Este largometraje documental ganó el premio del Laboratorio de proyecto Raymundo Gleyzer Cine de la base en 2016 y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de extensión de la UNCOMA y el Ente Cinematográfico de Neuquén.

El documental recopila imágenes inéditas del realizador neuquino, Carlos Procopiuk.

El documental recopila imágenes inéditas del realizador neuquino, Carlos Procopiuk.

"La obra de Procopiuk es un compendio de historias del interior de Neuquén, desde historias de crianceros, de mapuches hasta pequeñas ficciones donde los protagonistas eran niños, y los mitos y leyendas de la zona. De alguna manera mezcló el cine comunitario con el realismo mágico fantástico con relatos de la gente del interior", describió el director que escribió el guion junto a Sofía Tarruella, licenciada en comunicación audiovisual.

Diego Lumerman es realizdor audiovisual neuquino, graduado en Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine. Entre sus trabajos destacados se encuentran los cortometrajes "Territorios extraordinarios" (2016) y Bela Veiko (2019) los cuales participaron y fueron premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales. Este es su primer largometraje.


Diego Lumerman junto a la guionista, Sofía Tarruella (Der.) y la productora, Cecilia Guerrero (Izq).

Diego Lumerman junto a la guionista, Sofía Tarruella (Der.) y la productora, Cecilia Guerrero (Izq).

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cine
Dolor en Hollywood por la muerte de Adan Canto, estrella mexicana en Narcos y X-Men
Tenía 42 años

Dolor en Hollywood por la muerte de Adan Canto, estrella mexicana en Narcos y X-Men

El actor padecía cáncer de apéndice. Conmoción en el mundo del cine y la televisión.
Universal puso fin a un reinado de ocho años de Disney
Películas taquilleras

Universal puso fin a un reinado de ocho años de Disney

El estudio se impuso en la taquilla al contar entre los 24 títulos que lanzó el año pasado con éxitos como "Oppenheimer", "Super Mario Bros.: La película" y "M3GAN", según consigna el sitio especializado de Hollywood Variety.
últimas noticias
Neuquén: rescatan a cinco adolescentes del trabajo infantil y vuelven a la escuela
Buena noticia

Neuquén: rescatan a cinco adolescentes del trabajo infantil y vuelven a la escuela

Un equipo interdisciplinario de la provincia logró que cinco adolescentes que habían dejado la escuela para trabajar regresaran al sistema educativo. Además, otros once niños y adolescentes están en proceso de revinculación.

Neuquén Post

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto
Conmoción en la TV

La emotiva despedida de los humoristas de "VideoMatch" a Toti Ciliberto

El comediante murió a los 63 años. La noticia de su muerte sacudió por completo a todo el mundo del espectáculo, y en especial, a sus excompañeros, con quien compartió jornadas enteras de grabación.

Neuquén Post

Argentina goleó a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 y se ilusiona con el Mundial
Fútbol

Argentina goleó a Paraguay en el Sudamericano Sub 17 y se ilusiona con el Mundial

La Albiceleste venció 4-1 a Paraguay y consiguió su primer triunfo en el torneo tras el traspié ante Chile. Ahora, los de Placente van por Perú en busca de un lugar en el Mundial de Qatar 2025.

Neuquén Post