Identificación

Diez medidas de seguridad para reconocer si un billete de $2000 es trucho

Incluye elementos específicos perceptible al tacto para personas con ceguera o visión reducida. Aquí te contamos cómo esta confeccionado.

Neuquen Post

Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer los 10 principales elementos de seguridad que se deben tener en cuenta sobre el nuevo billete de $2000. El objetivo es evitar reconocer aquellos que son truchos, así estar alertas ante una eventual estafa o engaño.  

El billete de 2.000 pesos puesto en circulación por el Banco Central está realizado en un papel que presenta las mismas características físicas y químicas que los de la actual familia y cuenta con estrictas medidas de seguridad.

El mismo, fue diseñado en homenaje a la ciencia y a la Salud Pública en la Argentina con las imágenes del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson y del Instituto Malbrán. El billete incluye elementos de identificación específicos para personas con ceguera, como el código con relieve perceptible al tacto que está ubicado en ambos bordes verticales.

Las 10 medidas de seguridad son:

Qué identificar en el papel:

1. Marca de agua: localizada, moldeada y multitonal. Se observa al trasluz y reproduce los retratos del Dr. Ramón Carrillo y la Dra. Cecilia Grierson.

2. Fibras de seguridad: invisibles y con luminiscencia azul y amarilla bajo la luz ultravioleta, están distribuidas al azar en el papel.

Medidas a tener en cuenta en el Anverso y Reverso de billete de $2000.

Medidas a tener en cuenta en el Anverso y Reverso de billete de $2000.

En las impresiones:

a) En el anverso:

3. Tinta de variabilidad óptica: imagen del símbolo asociado internacionalmente con la medicina, ubicado en el ángulo superior derecho del billete, cambia de color del verde al azul al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico tridimensional.

4. Motivo de complementación frente-dorso: el motivo parcial de la denominación 2000, ubicado en el ángulo inferior izquierdo, se complementa por transparencia con el del reverso.

5. Imagen latente: en el motivo ornamental situado en el ángulo inferior derecho pueden observarse las letras "RA" cuando se mira el billete con luz rasante.

6. Impresión calcográfica: aplicada en los retratos del Dr. Carrillo y de la Dra. Grierson, textos, valores en números y código para personas con ceguera.

7. Microimpresiones: en la patilla de los anteojos y en las solapas del saco del Dr. Ramón Carrillo.

8. Fondos de seguridad con efecto iris.

b) En el reverso:

9. Numeración vertical: sobre margen izquierdo en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.

10. Numeración horizontal: en el ángulo superior derecho en tinta negra, con dígitos de tamaño variable, con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.

Fuente: Medios - Video getileza: YouTube Telenueve

Esta nota habla de:
Últimas noticias de BCRA
Inversión del Aguinaldo 2024: ¿es recomendable el plazo fijo UVA o tradicional?
Finanzas

Inversión del Aguinaldo 2024: ¿es recomendable el plazo fijo UVA o tradicional?

El plazo fijo UVA seria buena alternativa porque el Banco Central (BCRA) tiene política de tasas reales negativas y atado a la inflación le gana al plazo fijo.
Incremento en los plazos fijos a partir de este viernes

Incremento en los plazos fijos a partir de este viernes

BCRA incrementó una vez más la tasa de política monetaria para el proceso de normalización de la estructura de tasas de interés activas y pasivas de la economía.
últimas noticias
Murió una niña de 3 años atropellada en las vías en San Antonio Oeste: iba en bicicleta
Conmoción

Murió una niña de 3 años atropellada en las vías en San Antonio Oeste: iba en bicicleta

La pequeña fue trasladada al hospital, pero perdió la vida a los minutos.

Neuquén Post

Se espera un sábado con temperaturas agradables en la Región
Clima hoy

Se espera un sábado con temperaturas agradables en la Región

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 5 de abril, la temperatura rondará entre 5 y 23.

Neuquén Post

Caso Ashram Shambala: secuestran pruebas en un hostel de Neuquén
Secta bajo la lupa

Caso Ashram Shambala: secuestran pruebas en un hostel de Neuquén

Dos ciudadanas rusas fueron señaladas por su extraño comportamiento en un hostel neuquino. Participaron de una audiencia judicial vía Zoom y están supeditadas a la causa por trata de personas.

Neuquén Post